El candidato conservador a la Cancillería alemana llega a Kiev para garantizar su apoyo

Friedrich Merz visita Ucrania para reafirmar el compromiso de Alemania con el país frente a la agresión rusa, destacando la necesidad de un apoyo militar más robusto y urgente

Guardar

Kiev, 9 dic (EFE).- El líder de los conservadores alemanes y candidato en las elecciones de febrero próximo, Friedrich Merz, llegó de visita a Kiev sólo una semana después de que lo hiciera el canciller sociademócrata, Olaf Scholz, para expresar su solidaridad a Ucrania y garantizar que el país invadido seguirá recibiendo el apoyo de Alemania si llega a la Cancillería.

A su llegada a Kiev, el presidente de la Unión Cristianodemócrata (CDU) y líder del grupo parlamentario conservador, integrado también por la hermanada Unión Socialcristiana (CSU) bávara, advirtió de que si el apoyo a Ucrania se debilita, la guerra durará más.

"Si nuestro apoyo a Ucrania es consecuente, entonces esta guerra terminará más rápidamente, afirmó, citado por los medios alemanes, y agregó: "Queremos que esta terrible guerra acabe lo antes posible y que se restablezca la paz en Europa" y que "nuestros amigos de Ucrania puedan vivir en paz y libertad".

Merz tiene previsto reunirse con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, y averiguar a lo largo del día cuál es la situación en Ucrania y qué se puede hacer "para ayudar a este maltrecho país a seguir defendiéndose de la agresión rusa".

Tanto Scholz como Merz están de acuerdo en que Alemania siga apoyando a Ucrania en su defensa contra Ucrania, aunque no coinciden en el alcance de la ayuda militar, ya que el líder conservador considera que Berlín debería suministrar al país invadido misiles de crucero Taurus, algo a lo que se opone rotundamente el canciller con el argumento de querer evitar una escalada.

Merz, que visita Ucrania por segunda vez desde el inicio de la guerra de agresión rusa después de su viaje a Kiev en mayo de 2022., ya había anunciado hace unos días que próximamente viajaría al país invadido. EFE

Últimas Noticias

OISS destaca avances y retos en la protección constitucional de los Derechos Sociales en Iberoamérica

Estudio de la OISS analiza la constitucionalización de derechos sociales en Iberoamérica y propone la adopción de la Carta Iberoamericana, destacando la necesidad de fortalecer la protección social ante emergencias

OISS destaca avances y retos

El argelino Khadra recibirá el premio Pepe Carvalho en festival literario en España

Yasmina Khadra, autor reconocido por su crítica social y exploración del mundo poscolonial, será homenajeado en el festival BCNegra 2024, que reunirá a destacados escritores internacionales en Barcelona

Infobae

Una dieta inspirada en hábitos alimentarios de sociedades no industrializadas reduce el riesgo de enfermedades crónicas

Investigadores de la Universidad de Cork presentan una dieta que imita hábitos alimentarios de comunidades no industrializadas, mostrando reducciones significativas en riesgo de obesidad, diabetes y enfermedades cardíacas mediante cambios en el microbioma intestinal

Infobae

Las importaciones agroalimentarias a la UE aumentaron un 6 % entre enero y octubre de 2024

El superávit comercial agroalimentario de la UE alcanzó 56.100 millones de euros, con Brasil como principal proveedor y el Reino Unido como principal destino de exportaciones entre enero y octubre de 2024

Infobae

Estados Unidos exhibe los vuelos de deportación de migrantes prometidos por Trump

La administración de Trump inicia la operación de deportación más masiva en la historia de Estados Unidos, con vuelos que reflejan un endurecimiento de las políticas migratorias y las consecuencias por entradas ilegales

Estados Unidos exhibe los vuelos