Moscú/Leópolis (Ucrania), 9 dic (EFE).- Serguéi Yevsiukov, antiguo jefe de la prisión de Olénivka, donde murieron unos 53 prisioneros de guerra ucranianos en varias explosiones en julio de 2022, ha sido asesinado en un atentado con explosivos que destruyó su coche en el centro de la ciudad oriental de Donetsk este lunes, según fuentes rusas corroboradas desde Ucrania.
El Comité de Investigación de la Federación Rusa abrió una investigación sobre "el incidente en el centro de Donetsk, en el que un coche resultó dañado y dos residentes locales resultaron heridos", según informó en su canal de Telegram.
No obstante, varios canales rusos de Telegram, entre ellos el progubernamental Mash, aseguran que el conductor, que era Yevsiukov, murió, mientras que la copilota, su esposa, fue ingresada en un hospital con heridas graves.
"Se han designado varios exámenes forenses, incluido uno técnico de explosivos. Se están estableciendo todas las circunstancias del incidente", informó únicamente el Comité de Investigación, adscrito al Kremlin.
Las autoridades ucranianas no han hecho comentarios públicos hasta el momento, pero sí un conocido comandante de la brigada 'Azov'.
Los responsables de la tortura y el asesinato de prisioneros de guerra ucranianos, así como los que dan y cumplen órdenes de destruir ciudades ucranianas pacíficas deben recordar que ninguno de sus crímenes quedará impune, afirmó Denís Prokopenko, comandante de Azov, adscrita a la Guardia Nacional de Ucrania.
"Hoy se les ha demostrado una vez más que no tienen adónde huir", subrayó en sus redes sociales el oficial, que permaneció en Olénivka hasta agosto de 2022.
Según Prokopenko, cuya brigada combate actualmente en las cercanías de Toretsk, en la región de Donetsk, encontrar y castigar a los criminales que no pueden ser juzgados por tribunales internacionales es una tarea crucial para el Estado ucraniano y sus fuerzas de seguridad y será inevitable aunque lleve años.
"Nunca perdonaremos a nadie el vil asesinato de 53 de nuestros hermanos y hermanas en Olénivka, a los que el enemigo no pudo derrotar en el campo de batalla, y de lo único que fue capaz fue de volar por los aires a personas desarmadas mientras dormían", subrayó.
En julio de 2024, el Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) acusó formalmente a Yevsiukov y a su primer adjunto, Dmitri Neiolov, de estar implicados en la muerte de los defensores ucranianos capturados en la cárcel, situada en la parte de la región de Donetsk ocupada por Rusia.
Unos 193 prisioneros de guerra, todos ellos miembros del regimiento 'Azov' que depusieron las armas dos meses antes en Mariúpol, fueron trasladados a un edificio independiente de Olénivka el 28 de julio de 2022, donde esa misma noche se produjeron varias explosiones sucesivas.
Al menos 53 prisioneros murieron, entre ellos algunos que se desangraron durante horas sin recibir asistencia médica adecuada, según los testimonios de los supervivientes que fueron posteriormente canjeados y regresaron a sus casas.
"Ambos acusados eran conscientes de las consecuencias de las explosiones y del número de víctimas, pero retrasaron deliberadamente la evacuación de los heridos a los centros médicos", subrayó el SBU.
Las circunstancias exactas del asesinato de los prisioneros de guerra ucranianos en Olénivka siguen sin estar claras, ya que Rusia negó el acceso al lugar a la misión de investigación de la ONU creada especialmente para la ocasión.
Sin embargo, la ONU refutó las afirmaciones de Rusia de que las muertes se produjeron debido a un ataque con HIMARS por parte de Ucrania y estableció, en cambio, en octubre de 2023, basándose en las pruebas disponibles, que los daños se correspondían con un ataque desde el territorio ocupado por Rusia.
Al menos 177 soldados ucranianos han muerto en cautiverio ruso hasta octubre de 2024, según declaró a Politico hace dos meses Viktoria Tsimbaliuk, representante del Cuartel General de Coordinación para el Tratamiento de los Prisioneros de Guerra. EFE
Últimas Noticias
Temas del día de EFE Internacional del 28 de enero de 2025 (15.00 GMT)
DeepSeek enfrenta limitaciones de registro por ciberataques mientras Trump alerta a empresas estadounidenses; Colombia recibe deportados desde EE.UU., y miles de gazatíes regresan a hogares en Gaza tras el conflicto
Empresas colombianas de hidrocarburos, energía y tecnología fijan su interés en Ecuador
Delegación colombiana explora oportunidades de negocio en Ecuador a través de proyectos en energía, hidrocarburos y tecnología, fomentando la cooperación y el intercambio comercial entre ambas naciones
Tusk alerta sobre el peligro de AfD y la influencia de propaganda en la política europea
Tusk advierte sobre el ascenso de la ultraderecha en Alemania, citando la influencia de figuras como Elon Musk y la necesidad de fortalecer la unidad europea frente a la agresión rusa
Will Ferrell: No entiendo muy bien el poner toda tu vida en las redes sociales
Will Ferrell y Reese Witherspoon reflexionan sobre la juventud actual y las redes sociales mientras promocionan su nueva comedia "Estás cordialmente invitado", que explora las diferencias generacionales en el amor y la vida
Filipinas critica la postura "irresponsable" de China respecto a un cayo de las islas Spratly
