
Estados Unidos se ha mostrado abierto a mantener conversaciones con los grupos rebeldes sirios que han tomado el control del Gobierno, entre ellos el yihadista Hayat Tahrir al Sham (HTS), y han provocado la huida del presidente Bashar al Assad a Rusia.
"Queremos mantener conversaciones con los grupos clave dentro de Siria, ya sea de forma directa o indirecta. Es obvio que HTS es uno de ellos", ha subrayado en rueda de prensa el portavoz del Departamento de Estado estadounidense, Matthew Miller.
Miller ha recordado que pese a que HTS está en la lista de organizaciones terroristas, Washington puede mantener comunicación con aquellos que están dentro de la 'lista negra'. En este sentido, ha recordado que Estados Unidos llegó a un acuerdo con los talibán para retirar a sus fuerzas de Afganistán.
Asimismo, ha resaltado que el secretario de Estado, Antony Blinken, permanece en contacto con actores que tienen influencia dentro de Siria, unas conversaciones en las que Washington ha dejado claro que lo primero que quiere para el país es una "desescalada".
"Queremos ver, en última instancia, una reconciliación política y un camino político a seguir que responda a los intereses del pueblo sirio, no a los intereses de cualquiera de las diversas organizaciones", ha señalado Miller.
La ofensiva en Siria, lanzada el 27 de noviembre desde la provincia de Idlib y encabezada por HTS, ha permitido a yihadistas y rebeldes tomar la capital, Damasco, y poner fin al régimen de la familia Al Assad, en el poder desde 1971, ante un repliegue constante de las tropas gubernamentales, respaldadas por Rusia e Irán.
Últimas Noticias
Al menos un muerto y tres heridos en un ataque con cuchillo cerca de un asentamiento israelí en Cisjordania

La Asociación por la Calidad de Rioja asegura que "duplican el impacto económico y social de sector"

Meliá se alía con ERP España para instalar contenedores de aparatos eléctricos y pilas en sus hoteles españoles

Domingo Gargallo-Viola, microbiólogo: "La falta de antibióticos eficaces está provocando una pandemia silenciosa"
Borrell recibe la Gran Estrella de la Orden de Jerusalén por sus esfuerzos en apoyo al pueblo de Palestina
