Manila, 9 dic (EFE).- Las autoridades de Filipinas detuvieron este lunes a tres sospechosos de traficar con uranio empobrecido, buscado por organizaciones terroristas para "mejorar sus armamentos", e incautaron cien kilos de materiales radioactivos en una operación "sin precedentes".
Efectivos de la Oficina Nacional de Investigación (NBI según sus siglas en inglés) "llevaron a cabo una operación a escala nacional sobre el supuesto tráfico de uranio empobrecido" que resultó en "la incautación sin precedentes de unos cien kilos de materiales radiactivos y la detención de los responsables", afirmó la agencia gubernamental en un comunicado.
El Instituto de Investigaciones Nucleares de Filipinas (PNRI) afirmó que el uranio empobrecido supone una "grave amenaza para la seguridad nacional porque puede utilizarse como material de partida para armas nucleares" y precisó que las organizaciones terroristas buscan este material "para mejorar su armamento".
El NBI identificó a Roy Cabesas Vista como el líder de la operación y precisó que su residencia en Pasay, en el sureste del área metropolitana de Manila, se encuentra "muy contaminada por una cantidad sin determinar de polvo de uranio empobrecido". Las autoridades están descontaminando la zona, añadió.
La operación comenzó el pasado 18 de octubre cuando las autoridades detuvieron a Mae Vergel Zagala, pareja de Vista, y en total registraron cuatro localizaciones en Manila y en el sur de Filipinas.
Los tres detenidos supuestamente obtuvieron el material radioactivo en la provincia central de Cebú, aunque el NBI no indicó por qué medios, y lo vendían al público "haciéndolos pasar por metales preciosos". EFE
Últimas Noticias
La ONU confirma más de 100.000 desplazados en diez días de combates entre Ejército y M23 en el noreste de RDC
Crisis humanitaria en Kivu del Norte: más de 2,8 millones de desplazados y condena a la violencia contra civiles en el conflicto entre el Ejército y el M23

La Nobel Malala Yousafzai regresa a su natal Pakistán entre la admiración y el recelo
Malala Yousafzai participa en la Conferencia Internacional sobre la educación de las niñas en comunidades musulmanas, abordando desafíos y oportunidades en un contexto de restricción educativa en Afganistán
Alejandra Rubio no ha escuchado las declaraciones de Jeimy Báez en televisión
Jeimy Báez revela detalles de su relación con Carlo Costanzia mientras Alejandra Rubio se centra en su vida personal y pide calma a los medios sobre las controversias surgidas en 'GH DÚO'
