Santiago de Chile, 8 dic (EFE).- Distintas autoridades chilenas sacaron pecho en las últimas horas por los "avances" en la lucha contra el crimen organizado tras la detención de Carlos Gómez, alias Bobby, uno de los líderes de la banda criminal Tren de Aragua, una de las más grandes de Suramérica extendida por diversos países latinoamericanos.
La ministra de Interior chilena, Carolina Tohá, destacó este domingo en una entrevista en la televisión nacional “el reconocimiento” internacional de Chile como “el país que se ha vuelto más experto en el Tren de Aragua" y señaló que “la colaboración" del país suramericano "ha sido muy importante".
En la misma línea y en otro medio local, el subsecretario de Interior, Luis Cordero, recalcó el “trabajo de cooperación internacional” que se está haciendo en la lucha contra el crimen organizado transnacional entre las policías y fiscalías latinoamericanas.
“Chile está mostrando su musculatura para poder reaccionar respecto a este tipo de organizaciones", añadió Cordero.
El presidente chileno, Gabriel Boric, se refirió el mismo sábado a la captura de González y señaló que fue un "trabajo conjunto” de las policías chilena y colombiana: "Avanzamos juntos en seguridad, firmes contra el crimen organizado", agregó.
El Tren de Aragua nació en las cárceles de Venezuela y se ha extendido por Colombia, Perú, Bolivia y Chile, donde las autoridades la acusan de cometer numerosos delitos, como narcotráfico, extorsión, secuestros y homicidios
Alias Bobby supuestamente huyó de Chile hace unos tres meses a raíz de la persecución de las autoridades para capturarlo y se escondió en el municipio colombiano de Los Patios, que hace parte del área metropolitana de Cúcuta, capital de Norte de Santander y limítrofe con Venezuela.
La Fiscalía chilena informó el sábado, en un comunicado, que Carlos 'Bobby', de nacionalidad venezolana, dirigía en Chile las actividades del Tren de Aragua en la Región Metropolitana, donde se encuentra la capital, y “se encargaba del tráfico de ketamina, secuestros y homicidios”.
El Ministerio Público chileno detalló que tenía una orden de captura internacional “acusado de delitos de secuestro, homicidios selectivos y tráfico de drogas” y en Colombia “contaba con lujosas viviendas y vehículos de alta gama”. También, informó que se iniciará su proceso de extradición a Chile.
Esta captura se suma a la de Larry Changa, cabeza del Tren de Aragua en Chile, hace unos meses y "genera un golpe contundente a la estructura trasnacional del Tren de Aragua”, cerró la nota.
El Tren de Aragua se instaló en Chile en los últimos años aprovechando la llegada de decenas de miles de personas migrantes que cruzaron la frontera por pasos terrestres controlados por la propia banda. EFE
Últimas Noticias
La Sanidad gazatí registra otros 23 muertos y eleva el total por la guerra a 47.306
Gaza enfrenta un incremento de muertes, con 23 nuevos fallecidos en tres días, mientras el alto el fuego se mantiene frágil y los enfrentamientos continúan, según el Ministerio de Sanidad gazatí
Justin Anderson, con una sobrecarga en los isquiotibiales, baja para jugar en Murcia
El Barça confirma la baja de Justin Anderson para el partido contra el UCAM Murcia debido a una sobrecarga en los isquiotibiales del muslo derecho y evalúa su recuperación para futuros encuentros
VÍDEO: Pere Romeu: "Parece que mis futbolistas no tienen memoria sobre lo que han hecho hasta ahora"
Pere Romeu destaca la ambición de sus futbolistas tras ganar la Supercopa de España y aclara su enfoque emocional y estratégico ante el Real Madrid en la final

México y EE.UU están "obligados" a tener buena relación, dice Sheinbaum
Sheinbaum confirma el diálogo continuo con Estados Unidos y destaca la importancia de una relación respetuosa entre ambos países, especialmente tras los recientes movimientos de política migratoria y comercial
