Al menos dos personas han muerto este lunes, y otras ocho han resultado heridas, como consecuencia de una explosión en una refinería situada en Florencia, en el norte de Italia, según han informado las autoridades locales.
El presidente de la región de Toscana --a la que pertenece Florencia--, Eugenio Giani, ha informado en sus redes sociales de que la "tragedia" ha ocurrido en la localidad de Calenzano y de que los Bomberos han logrado contener las llamas.
Asimismo, ha señalado que tres personas están desaparecidas y ha pedido a los vecinos de los alrededores que eviten la zona a menos que sea imprescindible.
La explosión se produjo sobre las 10.15, hora local, en las instalaciones de la compañía petrolera Eni. Según recoge la prensa italiana, siete depósitos explotaron después de que uno de los cinco camiones cisternas que se encontraban en ese momento explotara, a la espera de conocer la razón.
El Gobierno italiano ha informado de que trabaja con las autoridades locales para seguir los acontecimientos y solventar lo antes posible lo ocurrido.
Últimas Noticias
Interrumpido temporalmente el tráfico aéreo en el aeropuerto de Eindhoven ante la presencia de drones

Toto Wolff vende al estadounidense George Kurtz un 15% de su participación en Mercedes-AMG PETRONAS
El empresario George Kurtz, fundador de CrowdStrike, adquiere una participación minoritaria, se incorpora como coproductor, suma experiencia en tecnología y ciberseguridad, y apoyará la innovación estratégica para el campeonato mundial de automovilismo según confirma la escudería inglesa

Montero cree que quienes en democracia piensan que se vivía mejor en dictadura "no tienen ni idea"
Durante un acto en Madrid, la titular de Hacienda criticó la nostalgia hacia regímenes autoritarios, subrayando el desconocimiento sobre la represión y falta de derechos bajo el franquismo y advirtió sobre el peligro de relativizar los avances democráticos recientes

Principales titulares de los periódicos para el domingo 23 de noviembre
Una jueza bloquea el despliegue de la Guardia Nacional en Washington DC (EEUU)
La decisión judicial considera que la Casa Blanca de Trump actuó sin autorización local, poniendo en duda la intervención de fuerzas federales en asuntos de seguridad urbana y planteando un desafío sobre los límites de poder del Ejecutivo en Estados Unidos
