Jerusalén, 8 dic (EFE).- El presidente israelí, Isaac Herzog, mostró este domingo su preocupación por los últimos proyectos de ley impulsados por el Gobierno de Benjamín Netanyahu, muchos de los cuales ya han sido aprobados en lectura preliminar en el parlamento israelí (la Knéset), ya que considera que ponen en peligro los "cimientos" de la democracia israelí.
"Esta ola de legislación en la Knéset afecta a nuestros cimientos democráticos, desde los tribunales hasta el sistema judicial, pasando por la aplicación de la ley, los derechos civiles en las elecciones y, en general, la independencia de los medios de comunicación", dijo Herzog en un discurso durante la ceremonia conmemorativa del ex primer ministro David Ben Gurion, celebrado hoy en el sur de Israel.
Con el estallido de la guerra en Gaza, el ejecutivo israelí ha aprobado medidas que han afectado especialmente a la prensa independiente extranjera y también a la israelí que ha criticado y cuestionado su narrativa tras más de 13 meses de ofensiva en el enclave.
Una de ellas fue la conocida como 'ley Al Jazeera', una disposición gubernamental que ahora buscan convertir en ley permanente y con la que cerraron las oficinas del canal catarí en Jerusalén y Ramala (Cisjordania ocupada) y cuyas retransmisiones siguen prohibidas en todo el territorio israelí.
Asimismo, la coalición también aprobó recientemente el veto a la publicidad institucional a Haaretz, el único medio generalista israelí que ha estado informando de la ofensiva israelí en el enclave incluyendo el punto de vista palestino y denunciando los abusos que allí se cometen.
Otra iniciativa legislativa de los partidos de la coalición del Gobierno es una que busca conceder al ejecutivo la supervisión de los datos de audiencia o privatizar también la Radio Oficial del Ejército, uno de los medios más antiguos de Israel.
"Cualquier desmantelamiento innecesario de la condición de Estado y la cohesión de Israel –especialmente ahora, en medio de la guerra– es una amenaza para nuestra resistencia nacional y nuestra unidad", advirtió el presidente israelí.
A finales de este mes de noviembre la Knéset también aprobó de forma preliminar otro proyecto de ley para impedir a cualquier candidato o lista concurrir en las elecciones locales si se determina que apoyan, "mediante acciones o declaraciones, la lucha armada de un Estado enemigo o de una organización terrorista contra Israel", algo que afectará sobre todo a los aspirantes árabes.
El proyecto de ley (que requiere otras dos lecturas para ser aprobado) fue presentado por el diputado Hanoch Milwidsky del Likud, partido conservador del primer ministro israelí. EFE
Últimas Noticias
La Bolsa española cierra en positivo, con alza del 0,12 %, pese a DeepSeek y Wall Street
El IBEX 35 cierra cerca de los 12.000 puntos impulsado por Telefónica e Iberdrola, mientras Wall Street y el impacto de DeepSeek generan volatilidad en el mercado español
AEMET emite un aviso especial hasta el jueves por el temporal, que traerá viento, olas, lluvia y nieve a varios puntos
La borrasca 'Herminia' provoca un fuerte temporal que traerá vientos de hasta 90 km/h, olas de hasta 10 metros, y nevadas en zonas montañosas de la península y Baleares

Autoridades en la isla de Dominica buscan una avioneta que se perdió rumbo a Martinica
Las autoridades de Dominica coordinan operaciones de rescate de una avioneta Cessna 172 que perdió contacto en su vuelo hacia Martinica, con informes de un posible accidente en la costa sureste
Gustavo Petro afirma que la inmigración no se resuelve con deportaciones y que "jamás" aceptarán condiciones
Gustavo Petro destaca que la solución a la inmigración irregular requiere abordar las causas estructurales y rechaza condiciones impuestas en las relaciones internacionales con Estados Unidos
