PP aplaude que el TC admita a trámite su recurso contra eliminación de la capacidad del Senado de veto al techo de gasto

El Tribunal Constitucional admite el recurso del PP que cuestiona la reforma que limita el veto del Senado al techo de gasto, defendiendo la participación de la Cámara Alta en el proceso legislativo

Guardar

La portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Alicia García, ha celebrado que el Tribunal Constitucional (TC) admita a trámite su recurso de inconstitucionalidad contra la eliminación de la capacidad del Senado de veto al techo de gasto y ha remarcado la "capacidad y el derecho" de la Cámara Alta para tener esta capacidad de veto.

En un comunicado, la senadora del PP recalca que la disposición recurrida modifica el artículo 15.6 de la Ley Orgánica 2/2012, de 27 de abril, de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera, lo que supone "reducir la participación del Senado en este procedimiento a un papel prácticamente testimonial".

El pasado miércoles el TC acordó admitir a trámite el recurso promovido por más de cincuenta senadores del PP en relación con la disposición final cuarta de la Ley 2/2024, de 1 de agosto, de representación paritaria y presencia equilibarada de mujeres y hombres.

El Pleno admitió el recurso en el que los 'populares' alegan que la aprobación parlamentaria de la citada disposición podría haber vulnerado los derechos fundamentales al ejercicio del cargo representativo conforme a la aley de los parlamentarios --artículo 23.2 de la Constitución-- y a la representación política de los ciudadadanos --art. 23.1--.

"El Gobierno está acostumbrado a recurrir a trámites fraudulentos y por la puerta de atrás para saltarse los controles establecidos en las Cortes Generales", añade García en el comunicado.

Recalca además que el nuevo procedimiento establecido por el PSOE y sus socios "implica una vulneración de hasta cinco artículos de la Constitución. En concreto, el 23, 90.2, 66.2, 134 y 135".

Con todo ello, el PP recuerda que el recurso interpuesto ante el TC por los senadores del Grupo Popular contra la Disposición Final Cuarta de la Ley Orgánica 2/2024, de 1 de agosto, de representación paritaria y presencia equilibrada de mujeres y hombres, por la que el Congreso pueda levantar el veto del Senado a los objetivos de estabilidad presupuestaria y de deuda pública del Gobierno, ratificándolos mediante mayoría simple; sigue, tras la decisión del Alto Tribunal, su recorrido.