Caracas, 8 dic (EFE).- La líder opositora de Venezuela María Corina Machado aseguró este domingo que la situación de los considerados "presos políticos", detenidos en el contexto de crisis postelectoral, es "criminal" por lo que -aseguró- sus familiares están "sufriendo profundamente".
"La situación de nuestros presos políticos es criminal, ellos y su familia están sufriendo profundamente, en julio eran 300 personas (detenidas por motivos políticos), pero tras su derrota electoral monumental, (Nicolás) Maduro y su régimen llevaron esa cifra a más de 2.000 presos políticos", dijo en un audio compartido en X.
La exdiputada sostuvo que todos los "presos políticos" son "inocentes", y -añadió- "todos fueron detenidos por decir la verdad, por exigir que se cumpla la ley".
"Entre ellos hay niños, jóvenes, mujeres, ancianos, personas discapacitadas incluso. Todos sufren algún tipo de maltrato físico y psicológico, todos nos necesitan para recuperar su libertad", agregó.
Machado pidió a los venezolanos a no "permanecer indiferentes" ante esta situación, al tiempo que señaló que se debe pasar "a la acción", sin ofrecer mayores detalles.
"Hagamos el bien, protejamos a nuestros hermanos que sufren y cuando sean llamados pongan su contribución, individual, pequeña, mediana, grande, para materializar el cambio que construimos y que ya decretamos el 28 de julio", apostilló.
El sábado, el Comité de Derechos Humanos del partido político Vente Venezuela (VV), liderado por Machado, denunció que los considerados "presos políticos" que están recluidos en una cárcel del norte del país reciben mala alimentación por lo que, sostuvo, han bajado de peso.
"Presos políticos en Tocorón (en el estado Aragua) no están recibiendo comida adecuada. Las porciones que les permitían ha disminuido, por lo que están bajando considerablemente de peso", sostuvo la formación en una publicación en X.
Asimismo, dijo que esta situación ha provocado "complicaciones en su salud", sin ofrecer mayores detalles, y "a quienes padecen patologías, los está afectando considerablemente".
Entretanto, la ONG Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP) instó al Estado a liberar a todos los considerados "presos políticos" sin "restricciones".
"A todos se les negó el derecho de juramentar un abogado de confianza y algunos ni siquiera se encuentran privados de libertad en la jurisdicción en la que supuestamente cometieron el delito", sostuvo el OVP en X. EFE
Últimas Noticias
OISS destaca avances y retos en la protección constitucional de los Derechos Sociales en Iberoamérica
Estudio de la OISS analiza la constitucionalización de derechos sociales en Iberoamérica y propone la adopción de la Carta Iberoamericana, destacando la necesidad de fortalecer la protección social ante emergencias

El argelino Khadra recibirá el premio Pepe Carvalho en festival literario en España
Yasmina Khadra, autor reconocido por su crítica social y exploración del mundo poscolonial, será homenajeado en el festival BCNegra 2024, que reunirá a destacados escritores internacionales en Barcelona
Una dieta inspirada en hábitos alimentarios de sociedades no industrializadas reduce el riesgo de enfermedades crónicas
Investigadores de la Universidad de Cork presentan una dieta que imita hábitos alimentarios de comunidades no industrializadas, mostrando reducciones significativas en riesgo de obesidad, diabetes y enfermedades cardíacas mediante cambios en el microbioma intestinal
Las importaciones agroalimentarias a la UE aumentaron un 6 % entre enero y octubre de 2024
El superávit comercial agroalimentario de la UE alcanzó 56.100 millones de euros, con Brasil como principal proveedor y el Reino Unido como principal destino de exportaciones entre enero y octubre de 2024
Estados Unidos exhibe los vuelos de deportación de migrantes prometidos por Trump
La administración de Trump inicia la operación de deportación más masiva en la historia de Estados Unidos, con vuelos que reflejan un endurecimiento de las políticas migratorias y las consecuencias por entradas ilegales
