Beirut, 8 dic (EFE).- El Gobierno de Líbano defendió este domingo la soberanía e integridad de Siria y el respeto a la voluntad del pueblo sirio, después de la caída esta madrugada del régimen de Bachar al Asad, quien se cree que ha huido del país después de que grupos rebeldes tomaran el control de la capital.
"El Ministerio libanés de Asuntos Exteriores y Emigrantes sigue con gran interés los acontecimientos actuales que tienen lugar en Siria y reafirma la importancia de preservar la soberanía, la independencia, la unidad y la integridad territorial de Siria y la no injerencia en sus asuntos internos", indicó un comunicado del Ministerio tras una reunión entre su titular, Abdullah Bu Habib, con el primer ministro libanés, Najib Mikati.
El Gobierno libanés también subrayó su deseo de "construir las mejores relaciones con el Estado sirio y sus representantes, de manera que se preserven los intereses comunes de los dos países"; su respeto a la "voluntad del pueblo sirio", y la importancia de tener relaciones de "buena vecindad".
"Del pueblo sirio depende únicamente la elección de sus representantes, su sistema político y configurar el futuro de su país por el bien de Siria", indicó el comunicado de Exteriores.
El partido-milicia chií libanés Hizbulá, que acumula gran poder en Líbano pero ha quedado debilitado tras la guerra con Israel, era uno de los principales grupos aliados del derrocado régimen de Damasco, y ambos contaban a su vez con el apoyo de Irán.
El régimen de la familia Al Asad, que gobernó el país árabe desde 1971, colapsó este domingo a manos de los insurgentes, la mayoría islamistas, liderados por el Organismo de Liberación del Levante (Hayat Tahrir al Sham o HTS, en árabe), que tomaron Damasco sin apenas resistencia tras apenas 12 días de ofensiva.
Bachar al Asad huyó del país en un avión "especial" según la ONG Observatorio Sirio de Derechos Humanos y se desconoce su paradero, mientras que el Mando de Operaciones Militares de la coalición de grupos islamistas y proturcos responsable de su caída proclamaba Damasco "libre del tirano Bashar al Asad". EFE
Últimas Noticias
México vivió en 2024 el año más caluroso de su historia, alertan expertos de la UNAM
México y el mundo alcanzaron temperaturas récord en 2024, superando el umbral crítico de 1,5 grados. Expertos de la UNAM destacan el impacto del cambio climático y la necesidad de acciones inmediatas
Brad Pitt ve horrible la estafa de 830.000 euros a una mujer francesa por un impostor suyo
Brad Pitt condena la estafa de 830.000 euros a una mujer en Francia, quien fue engañada por un impostor que se hacía pasar por él en redes sociales
Sánchez anuncia la creación de un comité de inversiones estratégicas para acelerar proyectos de mayor impacto
Pedro Sánchez detalla un nuevo comité para impulsar inversiones estratégicas, resaltando la necesidad de avanzar en digitalización, innovación y sostenibilidad, mientras asegura un entorno regulatorio que fomente la confianza empresarial

Jefe de DDHH de la ONU ofrece apoyo a nuevos líderes libaneses para mejorar imperio de ley
Volker Türk destaca el compromiso de nuevos líderes libaneses con reformas en el estado de derecho y la independencia judicial, esenciales para enfrentar crisis socioeconómicas en el país
La plataforma que apoyó la candidatura del líder de la junta de Gabón se convertirá en partido político
