
Las fuerzas rebeldes de Siria, encabezadas por el grupo yihadista Hayat Tahrir al Sham (HTS) y sus facciones aliadas, han anunciado la caída de la capital del país, Damasco, tras una ofensiva relámpago de cerca de una semana que ha provocado el colapso del régimen del presidente sirio, Bashar Al Assad, en el poder desde hace 24 años.
"El tirano Bashar al Assad ha sido derrocado. Todos los prisioneros han sido liberados de la cárcel de Damasco. Esperamos que todos los combatientes y ciudadanos preserven el Estado de Siria", han señalado en una declaración en la televisión pública.
El primer ministro sirio, Mohamed Ghazu al Jalali, ha explicado en una entrevista con el canal Al Arabiya que el Gobierno está dispuesto a cooperar con cualquier fuerza y ha asegurado que su último contacto con el presidente Bashar al Assad fue el sábado por tarde.
Asimismo, ha indicado que permanecerá en el país de forma "provisional". Bashar Al Assad, que asumió el poder en el año 2000 tras la muerte de su padre, Hafez al Assad, se encuentra en paradero desconocido y habría huido de Damasco, según los rebeldes sirios.
El líder de HTS, Abú Mohamed al Golani --cuyo verdadero nombre es Ahmed Hussein al Hamra-- ha subrayado que todas las fuerzas militares tienen "estrictamente prohibido acercarse a las instituciones públicas" y que estas "permanecerán bajo la supervisión del ex primer ministro", según ha recogido Syria TV.
Últimas Noticias
EOI inaugura con éxito programas pioneros para PYMEs y sectores estratégicos

Mueren tres policías de Benín en un ataque contra un puesto de control cerca de la frontera con Nigeria

La mujer apuñalada en Formentera está en la UCI estable dentro de la gravedad

Rodrigo Hernández, baja para los partidos ante Georgia y Bulgaria

Irán descarta retomar "en estos momentos" las negociaciones con los países europeos sobre su programa nuclear
