La elefanta africana Sonia muere en Pakistán días después de reunirse con sus hermanas

Sonia, un elefante africano vital en Pakistán, fallece en el Safari Park de Karachi tras reunirse con sus hermanas Madhubala y Malika, quienes estaban separadas durante 15 años

Guardar

Islamabad, 8 dic (EFE).- Sonia, una de los últimos elefantes africanos en cautiverio que quedan en Pakistán, falleció este domingo en un parque, semanas después de que las autoridades la reunieran con sus hermanas Madhubala y Malika, separadas durante 15 años.

La muerte de la elefanta de entre 17 y 19 años fue confirmada a los medios por el director del Safari Park en la ciudad paquistaní de Karachi, Syed Amjad Hussain Zaidi. "No podemos anunciar la causa de la muerte por ahora, ya que solo se sabrá después de que se haga la autopsia", dijo.

Sonia y Malika se reunieron con su hermana hace casi dos semanas, después de que Madhubala fuera trasladada del Zoológico de Karachi al parque Safari Park, después de un año en confinamiento solitario.

"¡Las hermanas perdidas hace mucho tiempo, Madhubala, Sonia y Malika, finalmente se reencuentran, y es un momento que nunca olvidaremos", informó en X el pasado 27 de noviembre la organización Four Pawn Internacional junto a un vídeo de la familia reunida.

El día del rencuentro, cuando se abrió la puerta de la jaula, "fue Sonia, la valiente, quien dio el primer paso y entró en el recinto de Madhubala para recibirla. Malika la siguió rápidamente, ansiosa por saludar al nuevo miembro de la familia", relató la organización encargada del encuentro.

Es la segunda muerte de un elefante en Pakistán en dos años. El año pasado el Zoológico de Karachi informó del deceso de la elefanta africana Noor Jehan.

La Corporación Metropolitana de Karachi (KMC), responsable del cuidado de los animales, ha sido criticada por su falta de experiencia y recursos para proporcionar un entorno apropiado para estos grandes mamíferos.

Numerosas organizaciones y activistas han reclamado a las autoridades la liberación de los elefantes, que viven en condiciones indignas, a menudo encadenados y en soledad.

En noviembre de 2020, la cantante estadounidense Cher viajó a Pakistán para liberar a Kaavan, apodado como el "elefante más solitario del mundo", de un zoológico en Islamabad donde permaneció encerrado 35 años. Fue llevado a un santuario en Camboya tras una larga campaña que llamó la atención internacional. EFE

Últimas Noticias

OISS destaca avances y retos en la protección constitucional de los Derechos Sociales en Iberoamérica

Estudio de la OISS analiza la constitucionalización de derechos sociales en Iberoamérica y propone la adopción de la Carta Iberoamericana, destacando la necesidad de fortalecer la protección social ante emergencias

OISS destaca avances y retos

El argelino Khadra recibirá el premio Pepe Carvalho en festival literario en España

Yasmina Khadra, autor reconocido por su crítica social y exploración del mundo poscolonial, será homenajeado en el festival BCNegra 2024, que reunirá a destacados escritores internacionales en Barcelona

Infobae

Una dieta inspirada en hábitos alimentarios de sociedades no industrializadas reduce el riesgo de enfermedades crónicas

Investigadores de la Universidad de Cork presentan una dieta que imita hábitos alimentarios de comunidades no industrializadas, mostrando reducciones significativas en riesgo de obesidad, diabetes y enfermedades cardíacas mediante cambios en el microbioma intestinal

Infobae

Las importaciones agroalimentarias a la UE aumentaron un 6 % entre enero y octubre de 2024

El superávit comercial agroalimentario de la UE alcanzó 56.100 millones de euros, con Brasil como principal proveedor y el Reino Unido como principal destino de exportaciones entre enero y octubre de 2024

Infobae

Estados Unidos exhibe los vuelos de deportación de migrantes prometidos por Trump

La administración de Trump inicia la operación de deportación más masiva en la historia de Estados Unidos, con vuelos que reflejan un endurecimiento de las políticas migratorias y las consecuencias por entradas ilegales

Estados Unidos exhibe los vuelos