
El Mando Militar de Operaciones, la alianza de yihadistas y rebeldes sirios respaldados por Turquía, ha anunciado este domingo que han entrado en la ciudad de Deir Ezzor (este), donde las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS), encabezadas por la milicia kurda Unidades de Protección Popular (YPG), declararon su toma de control el martes.
La alianza de yihadistas y rebeldes sirios que lleva once días avanzando de manera inexorable desde el noroeste del país, liderada por el movimiento rebelde sirio Hayat Tahrir al Sham (HTS), ha comunicado: "Nuestras fuerzas comenzaron a entrar en la ciudad de Deir Ezzor".
El pasado martes, las FDS, dominadas por unidades kurdas y respaldada por la coalición internacional contra Estado Islámico liderada por Estados Unidos, informó de la toma del control de siete localidades en la provincia siria de Deir Ezzor.
"Confirmamos que nuestras fuerzas son responsables de proteger a la población en las localidades de Salhiya, Tabia, Hatla, Jesham, Mazlum y Huseiniya, en la parte oriental de Deir Ezzor", indicaron en un comunicado.
Turquía ha lanzado varias ofensivas militares con apoyo de rebeldes respaldados por Ankara contra zonas de mayoría kurda del norte y el noreste del país argumentando que actúa contra el "terrorismo".
Además, las autoridades turcas han criticado a Estados Unidos por su apoyo a las FDS, punta de lanza de las ofensivas contra Estado Islámico hasta la derrota territorial de su 'califato' en Siria en 2019. Las FDS fueron las responsables de la expulsión del grupo yihadista de su último bastión en el país, Baghuz, tras meses de ofensiva contra la organización yihadista.
La ofensiva de rebeldes y yihadistas es la primera ofensiva a gran escala desde que Erdogan y el presidente de Rusia, Vladimir Putin, pactaran en 2020 un alto el fuego tras meses de combates. Moscú es uno de los principales apoyos internacionales del presidente sirio y su intervención militar en 2015 permitió a las fuerzas gubernamentales repeler los avances rebeldes y estabilizar los frentes.
Últimas Noticias
China acusa a Japón ante la ONU de violar el derecho internacional con sus comentarios sobre Taiwán
Ante la escalada diplomática, el representante de Pekín en la ONU envió una contundente carta en la que exige a Tokio retractarse de sus recientes afirmaciones sobre la isla y advierte de represalias si sigue involucrándose en la crisis

Líderes de la UE celebran una cumbre informal este lunes en Luanda aprovechando la cumbre UE-Unión Africana
El exjefe de la Inteligencia brasileña Ramagem afirma estar "seguro" en EEUU y con el "consentimiento" de Trump

Trump anuncia la retirada de la protección temporal a inmigrantes somalíes en Minnesota (EEUU)
La Casa Blanca comunica la cancelación inmediata del beneficio migratorio para somalíes en Minnesota, según un mensaje difundido por el presidente, lo que afecta a cientos de personas y ha generado una fuerte respuesta de autoridades estatales

Un ataque suicida mata a tres policías en Peshawar, en el noroeste de Pakistán
