Asunción, 8 dic (EFE).- La Iglesia católica de Paraguay protestó este viernes, en una carta pública con motivo de la festividad de la virgen de Caacupé, por el secuestro "impune" de paraguayos por parte de la guerrilla del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) y cuestionó que con recursos públicos se privilegien beneficios para los políticos y pocas familias.
Así se pronunció el obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, al leer la misiva en el término de la eucaristía con motivo de la celebración de la patrona de Paraguay.
Valenzuela sostuvo que "el rebrote de cuando en cuando de la banda de asesinos que opera en el norte del país" ha perturbado la paz, con el "saldo de numerosas muertes y la incógnita sobre la vida" del exvicepresidente paraguayo Óscar Denis (2012-2013) y del policía Edelio Morínigo, secuestrado por el EPP en 2020 y en 2014, respectivamente.
"¿Puede existir paz en estas condiciones? No podemos tener paz con el secuestro impune de personas, ajusticiamientos por cuenta propia", dijo el obispo desde la Basílica de Caacupé, en cuya explanada se congregaron miles de peregrinos en honor a la virgen.
Además, mostró su preocupación por la inseguridad ciudadana, la "guerra entre grupos armados de narcotraficantes", las matanzas entre cárteles en la vía pública "con saldos de daños colaterales".
Por otro lado, el religioso cuestionó que los fondos de la seguridad social de los jubilados estén siempre en "zozobra", que ponga en peligro su atención en salud, y criticó que senadores y diputados aumentaron sus dietas en aproximadamente 5 millones de guaraníes (unos 640 dólares) cuando aprobaron esta semana el Presupuesto General de la Nación para 2025.
"Mientras los congresistas se autoasignan sueldos y sobresueldos, a los jubilados se les quiere recortar el fruto de tantos años de trabajo honesto, fatigoso, perseverante", zanjó.
Asimismo, resaltó los talentos de la juventud paraguaya pero que recibe "el golpe de las frustraciones" debido a "los privilegios otorgados inmerecidamente" a quienes acceden al trabajo sin suficiente capacitación.
"No caigan sin luchar, queridos jóvenes, ante las prácticas tan desalentadoras de premiar la lealtad antes que la capacitación, el amiguismo antes que el estudio y el diploma. No sucumban fácilmente ante la precariedad del trabajo que les toca", manifestó.
Además, a juicio de Valenzuela, en Paraguay los recursos del Estado se utilizan para enriquecer a pocas familias.
"Demasiado tiempo y recursos - dijo el religioso- se desperdician por la codicia de pocas personas, o de familias que se turnan para hacer girar la rueda de la fortuna y volverse ricos sin esfuerzo alguno, teniendo como fuente, generalmente, los recursos del Estado o la combinación de estos con sus habilidades para el negocio y el poder conquistado". EFE
(foto) (video)
Últimas Noticias
Rusia alerta de un "aumento" del riesgo de una guerra entre potencias nucleares
Sergei Shoigu señala un aumento en los riesgos de conflicto militar entre potencias nucleares, acusa a Occidente de hostilidad y critica a la OTAN por sus acciones en Europa del Este

Doom: The Dark Ages llegará a consolas y PC el 15 de mayo para dar a conocer la historia del Doom Slayer
Nuevas fechas de lanzamiento y detalles sobre Doom: The Dark Ages, Ninja Gaiden 4 y varios títulos destacados fueron presentados durante el Xbox Developer Direct de este jueves

Rusia dice que renuncia al ingreso de Ucrania en la OTAN es una de las claves del arreglo
Glushko subraya la necesidad de garantías legales sobre la no membresía de Ucrania en la OTAN como base para la paz, destacando la relevancia del diálogo entre Trump y Putin
Desarticulada una triada china dedicada a vender mujeres en España para ser explotadas sexualmente
Desarticulación de una red criminal en España que vendía mujeres para explotación sexual, con 30 detenidos y 33 víctimas liberadas, incluyendo una menor de edad y operaciones en varias provincias
