Caracas, 8 dic (EFE).- La familia del exdiputado opositor venezolano Williams Dávila exigió este domingo su "liberación inmediata" al cumplirse cuatro meses de su detención cuando salía de una manifestación convocada por la principal coalición opositora de Venezuela, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD).
"Hoy, mi padre cumple cuatro meses detenido injustamente, sin una orden judicial", escribió su hijo, William Dávila Valeri, en X.
Señaló que el exdiputado es un "demócrata intachable" con una carrera política "impecable", cuya única "falta ha sido defender los valores democráticos".
"Exigimos su liberación inmediata", reclamó Dávila Valeri.
Dávila fue "interceptado" por "una camioneta sin placas y dos motorizados", donde iban funcionarios que no contaban con la identificación de ningún cuerpo de seguridad del Estado, informó a EFE su abogado.
En agosto pasado, el Gobierno de Portugal exigió la "liberación inmediata e incondicional" de Dávila, tras recordar que el político tiene nacionalidad portuguesa y "fue detenido de forma arbitraria y con salud precaria".
El pasado 12 de noviembre, la opositora venezolana Delsa Solórzano denunció que a un grupo de políticos antichavistas detenidos en el contexto de la crisis política desatada tras las elecciones presidenciales del 28 de julio se les impide la visita de familiares y abogados, lo que -dijo- viola la Constitución y la normativa internacional.
Sostuvo que en esta situación están los responsables políticos Freddy Superlano, Roland Carreño, Williams Dávila, Américo De Grazia y Biagio Pilieri, así como el asesor jurídico de la PUD, Perkins Rocha.
Dirigentes opositores y ONG exigen a diario, a través de redes sociales, la liberación "inmediata" de los detenidos por motivos "políticos", entre los que cuentan a los cerca de 170 militantes y activistas de partidos que -denuncian- están tras las rejas.
Recientemente, el canciller venezolano, Yván Gil, aseguró que el país está "libre de presos políticos", una afirmación rechazada por el antichavismo y diversos sectores sociales. EFE
Últimas Noticias
VÍDEO: Colombia acepta recibir a sus nacionales que iban a ser deportados este domingo desde Estados Unidos
Colombia acepta recibir a sus ciudadanos deportados por Estados Unidos tras el anuncio de sanciones y aranceles del presidente Trump, reafirmando su compromiso con el trato digno de los migrantes

Putin felicita a Lukashenko por su "convincente" victoria en las presidenciales en Bielorrusia
Putin destaca el respaldo popular a Lukashenko tras su triunfo electoral en Bielorrusia, asegura el compromiso con la cooperación entre Rusia y Bielorrusia y resalta el contexto de sanciones internacionales

El Ibex 35 cae un 0,8% y pierde los 11.900 puntos en el arranque de la semana
El Ibex 35 enfrenta caídas en su inicio semanal, influido por la incertidumbre de la Fed y el BCE, mientras el petróleo disminuye y las empresas españolas avanzan en inversiones residenciales

¿Qué supone la imputación de Yoon por su declaración de la ley marcial?
La imputación a Yoon Suk-yeol por su declaración de ley marcial desata un inédito proceso penal y juicio político, marcando un hito en la historia de Corea del Sur
La madre de Teresa Urquijo, Beatriz Moreno y de Borbón, reacciona a su futura maternidad junto a Martínez-Almeida
José Luis Martínez-Almeida anuncia el embarazo de Teresa Urquijo, confirmando con alegría que pronto la pareja dará la bienvenida a su primer hijo, el cual podría ser una niña
