
El Gobierno español ha llamado este domingo a la puesta en marcha de una transición pacífica de poder en Siria tras el final, esta madrugada, del régimen del presidente sirio, Bashar al Assad, con la toma de poder de la capital del país, Damasco, por parte de un colectivo de grupos rebeldes y la organización yihadista Hayat Tahrir al Sham, en la culminación de una ofensiva fulgurante de doce días.
En un comunicado, el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación llama "a todas las partes en Siria, en la región y en la comunidad internacional, para que los acontecimientos históricos que vive el país conduzcan a una transición política pacífica e inclusiva".
El Ministerio solicita a este respecto que todo proceso de traspaso de poder ocurra "según los términos" de la resolución 2254 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, un documento que insta a garantizar "la unidad, soberanía e integridad territorial del país" y hace especial hincapié en la protección a los civiles y la seguridad de la diáspora siria que decida regresar a su hogar.
Precisamente el titular de la cartera, José Manuel Albares, destacaba la importancia de que Siria sea "pacífica y estable" y los próximos pasos que se deben dar es que el pueblo sirio sea el que decida "quién y cómo quiere ser gobernada", manteniendo "la integridad territorial del país.
"Se debe evitar que se produzca una balcanización de distintas regiones de Siria en manos de distintos grupos", advirtió en comentarios al Canal 24 Horas de TV recogidos por Europa Press.
Últimas Noticias
Un avistamiento de drones provoca por segundo día consecutivo el cierre del aeropuerto de Múnich

Israel anuncia la "implementación inmediata" de la primera fase del plan de Trump para Gaza

El Supremo de EEUU vuelve a fallar a favor de Trump sobre retirar el estatus de protección a 300.000 venezolanos

Arce denuncia intentos de sectores afines a Evo de impedir la segunda vuelta de las presidenciales en Bolivia

Qatar y Egipto aplauden la respuesta de Hamás al plan de Trump para liberar a los rehenes israelíes
