El laberinto de Guardiola, Luis Enrique y Amorim

Guardiola, Luis Enrique y Amorim enfrentan crisis en sus equipos, mientras el Bayern Múnich domina la Bundesliga, el Atalanta lidera la Serie A y el PSG se complica en la Ligue 1

Guardar

Iñaki Dufour

Madrid, 8 dic (EFE).- "Es una temporada para sobrevivir", admite Pep Guardiola, cuyo Manchester City empató con el Crystal Palace y es cuarto en la clasificación, entre las turbulencias que sufre en el banquillo, como le ocurre a Luis Enrique Martínez en el París Saint-Germain, enfrentado con su falta de pegada, o a Ruben Amorim, derrotado por el Nottingham Forest, para recomponer al Manchester United.

Por debajo de las expectativas, pendientes de jugarse su futuro en la Liga de Campeones tanto el City como, sobre todo, el PSG en la próxima cita, la última jornada de las grandes ligas europeas los reponen bajo el foco, mientras el Bayern Múnich amplifica su dominio de la Bundesliga, el Liverpool sostiene el liderato pese a la suspensión del derbi ante el Everton y el Atalanta sube a la cima en la Serie A italiana.

Una sola victoria en sus últimos nueve partidos oficiales. El sonido de los números es estruendoso en el estadio Etihad. Nada habituales en el moderno y millonario Manchester City. Menos aún en la carrera de Guardiola. Dos empates y seis derrotas completan los registros del equipo celeste, incapaz de ganar el sábado en su visita al Crystal Palace (2-2), el decimosexto de la clasificación. El City es cuarto, a ocho puntos del liderato del Liverpool.

Ha jugado un partido más que el conjunto 'red', cuyo derbi de este sábado con el Everton fue suspendido por motivos de seguridad por las malas condiciones climatológicas y los fuertes vientos previstos en la ciudad. Lo aprovechó el Chelsea, segundo a cuatro puntos, con un 3-4 al Tottenham, al que remontó un 2-0 con dos goles de Cole Palmer, uno de Enzo Fernández y otro de Jadon Sancho. No lo hizo el Arsenal, empatado 1-1 con el Fulham.

Quinto es el Nottingham Forest, que puja por la Liga de Campeones. Su última victoria fue contra el Manchester United en Old Trafford. Otro revés para Ruben Amorim, el técnico fichado del Sporting de Lisboa, llamado a la reconstrucción de los 'Diablos Rojos' y, por el momento, en la duda razonable de que su impacto aún es muy limitado: dos victorias, un empate y dos derrotas, ambas consecutivas para cuestionar la reacción de su conjunto.

El United perdió por sus errores, por dos goles al inicio de cada tiempo -uno al minuto y 31 segundos de la primera parte y otro al minuto y 58 segundos de la segunda-, por el error de Onana en el 1-2, más que visible, y por el despropósito defensivo en el 1-3 de Chris Wood. El 2-3 de Bruno Fernandes lo dio esperanza. No fue suficiente. Es decimotercero, de nuevo.

"Tenemos que mejorar mucho. En cada situación del juego puedo ver lo que podemos mejorar como equipo. También algo bueno, ya que sabemos qué hacer", asume Amorim.

Unai Emery, entre tanto, se reencuentra con el Aston Villa, reintegrado en los puestos europeos por su segunda victoria consecutiva. Del 3-1 al Brentford de la pasada jornada al 1-0 al último, el Southampton. Nada concluyente aún para su relanzamiento, que también necesita Julen Lopetegui con el West Ham. Juega el lunes con el Wolverhampton. Su delantero, Michail Antonio, sufrió un accidente de tráfico. Está fuera de peligro.

Mientras la prensa francesa habla de fractura en el vestuario, entre los jugadores y Luis Enrique Martínez, negada por el entrenador, el París Saint Germain reincidió con su tercer encuentro consecutivo sin ganar, con sendos empates en las últimas dos jornadas de la competición francesa, este viernes a cero contra el Auxerre, de mitad de la clasificación.

Otra vez, fue una competencia fallida contra el gol del vigente campeón galo, peleado desde hace tiempo con única destreza realmente decisiva en el fútbol: la pegada en ataque. Hasta 25 tiros propuso el PSG, una docena de ellos entre los tres palos, para quedarse a cero sobre la portería rival y con un único punto, que lo sostiene líder, entre demasidas dudas, frustrado ante las paradas y la actuación insuperable del portero Donovan Leon.

Y, además, justo antes de un partido definitivo para su futuro en la Liga de Campeones: vigésimo quinto en la clasificación, fuera de los puestos que dan acceso a las eliminatorias, con cuatro puntos tras cinco jornadas, sin ganar en las últimas cuatro, se juega muchas de sus opciones de seguir en la competición este martes en su visita al Salzburgo. Una 'final'.

Aún mantiene cinco puntos de renta en el liderato sobre el Mónaco, que se impuso por 2-0 al Toulouse, y sobre el Olympique de Marsella, que venció 0-2 frente al Saint Etienne. El Lille es cuarto, porque ganó 3-1 al Brest. Jonathan David suma ya 17 goles en 23 duelos entre todos los torneos. Y el Lyon ya es quinto: superó por 0-3 al Angers.

En contraste, Vincent Kompany mantiene firme en el liderato de la Bundesliga al Bayern Múnich en la temporada de su estreno en el club bávaro. Una jornada después, recuperó los seis puntos de ventaja: ganó por 4-2 al Heidenheim, aún sin Harry Kane, con dos goles de Jamal Musiala, mientras el Eintracht Fráncfort, segundo, igualó 2-2 con el Augsburgo.

Tercero es el Bayer Leverkusen, que conquistó su tercer triunfo consecutivo para confirmar su reacción. El equipo de Xabi Alonso solventó por 2-1 su duelo contra el Sankt Pauli, gracias a dos goles de Florian Wirtz y Jonathan Tah en los primeros 21 minutos. Cuarto el Leipzig, reanimado con un 0-2 al Holstein Kiel después de cuatro jornadas sin un solo triunfo. El Borussia Dortmund, sexto, encadenó su segundo empate, a 1-1 contra el Gladbach.

En Italia, derrotado 0-1 el Nápoles por el Lazio, el Atalanta vuela al liderato, ganador de su noveno partido consecutivo e invicto en los 14 más recientes entre todas las competiciones y con una secuencia de nueve triunfos también seguidos en la Serie A. El último fue contra el Milan, al que doblegó por 2-1, con los goles de Charles De Keteleare y Ademola Lookman. El mediapunta nigeriano suma once tantos y cinco asistencias en 18 encuentros.

Avisado está el Real Madrid con el momento del conjunto de Bérgamo, con 34 puntos, tres más -con un partido más- que el Inter, invencible en cada uno de sus trece choques más recientes y ganador de siete de las últimas nueve jornadas. Este viernes se impuso por 3-1 al Parma, con goles de Federico Di Marco, Nicolo Barella y Marcus Thuram. Esta semana, en la Liga de Campeones, visitará al Bayer Leverkusen de Xabi Alonso.

El Juventus pierde ritmo, a golpe de empates. Invicto aún en la Serie A -el único de los 20 equipos-, ha igualado nueve de sus 13 choques más recientes. Un lastre para el grupo de Thiago Motta, que espera aspirar a mucho más que las plazas europeas. Ha ganado sólo dos de sus últimos cinco partidos en su campo, donde empató este sábado con el Bolonia (2-2).

Ya gana el Roma con Claudio Ranieri. Su 4-1 al Lecce es un alivio que lo impulsa a la mitad de la clasificación después de cuatro derrotas consecutivas y sólo un triunfo en las últimas siete citas. Es undécimo aún en la tabla, todavía lejísimos de las plazas de Champions, en las que se consolida, imponente, el Fiorentina, que venció por 1-0 al Cagliari y que insiste en su acecho al liderato, con un encuentro todavía pendiente contra el Inter. EFE