António Guterres dice que el futuro de Siria lo debe determinar su pueblo

El secretario general de la ONU enfatiza que es fundamental que los sirios decidan su futuro, promoviendo una transición política inclusiva que respete los derechos de todos los ciudadanos

Guardar

Naciones Unidas, 8 dic (EFE).- El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, dijo este domingo que el futuro de Siria lo debe determinar su pueblo, después de que los insurgentes islamistas entraran a Damasco y dieran por derrocado al presidente, Bachar al Asad.

"Tras 14 años de guerra brutal y la caída del régimen dictatorial, hoy el pueblo de Siria puede aprovechar una oportunidad histórica para construir un futuro estable y pacífico", anotó Guterres en un comunicado.

En ese sentido, recalcó que el futuro de Siria es una cuestión que tienen que determinar los sirios y que los enviados especiales de la ONU trabajará con los sirios para que puedan lograr ese fin.

"Hay mucho trabajo por hacer para garantizar una transición política ordenada hacia instituciones renovadas. Reitero mi llamamiento a la calma y a evitar la violencia en este momento tan delicado, protegiendo al mismo tiempo los derechos de todos los sirios, sin distinción", anotó Guterres.

El secretario general también anotó que se necesita "el apoyo de la comunidad internacional para garantizar que cualquier transición política sea incluyente y amplia y que satisfaga las aspiraciones legítimas del pueblo de Siria, en toda su diversidad".

"La ONU honrará la memoria de quienes han soportado el peso de este conflicto. Seguimos comprometidos a ayudar a los sirios a construir un país donde la reconciliación, la justicia, la libertad y la prosperidad sean realidades compartidas por todos. Este es el camino hacia una paz sostenible en Siria", concluyó Guterres en su comunicado. EFE

Últimas Noticias

Mueren tres trabajadores tras un accidente en una mina del oeste de China

Accidente en mina de carbón en Baiyin, Pingchuan, China, causa la muerte de tres trabajadores atrapados; cifras de fatalidades mineras evidencian el riesgo del sector energético nacional y su impacto ambiental

Infobae

Las mujeres ocupan menos de un tercio de puestos de liderazgo a nivel mundial en investigación y educación superior

Desigualdad de género en liderazgo educativo global afecta a la representación femenina en escuelas, mientras que las líderes impulsan inclusión y mejores resultados académicos en diferentes contextos educativos y geográficos

Las mujeres ocupan menos de

La Princesa Leonor, en la torre de mando del Juan Sebastián Elcano a su llegada a República Dominicana

La Princesa Leonor asume el mando del Juan Sebastián Elcano durante su llegada a República Dominicana en el marco de su crucero de formación, fortaleciendo la conexión entre España y América

La Princesa Leonor, en la

Serrat: "Los poderosos quieren un periodismo de difusión de su ideología"

Joan Manuel Serrat critica la falta de periodismo informativo, abogando por un enfoque que priorice la verdad y la representación de las voces populares durante su visita al Festival Centroamérica Cuenta 2025

Infobae

Europa es la región más expuesta a la IA, que podría afectar a un tercio de sus empleos

Estudio de la OIT revela que el 32 % de los empleos en Europa y Asia Central enfrenta la amenaza de la inteligencia artificial, con un impacto mayor en el empleo femenino y potencial de automatización

Infobae