
Abu Dabi, 8 dic (EFE).- El español Fernando Alonso (Aston Martin), doble campeón del mundo de Fórmula Uno, que acabó noveno el Gran Premio de Abu Dabi, el vigésimo cuarto y último del certamen más largo de la historia, declaró a EFE en Yas Marina, donde certificó esa plaza en el campeonato, que el próximo "será un año para seguir aprendiendo cosas", en espera de 2026, cuando entre en vigor el nuevo reglamento técnico y el coche lo diseñe el inglés Adrian Newey.
"El año que viene será difícil, tampoco podemos esperar mucho, porque Ferrari y McLaren son dos coches que han estado muy por encima durante todo el año. Y para 2025 será difícil recortar esas distancias", comentó a Efe en Yas Marina el doble campeón mundial asturiano, con 32 victorias y 106 podios en la F1 y que sigue brillando a los 43 años.
"Habrá una pelea interesante en el grupo medio; y estaremos en esa pelea intentando ganar algún punto de vez en cuando", dijo Alonso, que firmó una gran temporada 'invisible' a bordo de un muy flojo AMR24 del que extrajo absolutamente todo lo que pudo para acabar el Mundial noveno, con 70 puntos, 46 más que su compañero, el canadiense Lance Stroll, que acabó decimotercero el certamen
"2025 será un año para seguir aprendiendo cosas", comentó este domingo a Efe, en la zona mixta del circuito de la capital de los Emiratos Árabes Unidos, el genial piloto asturiano.
Últimas Noticias
Trump viajará hoy a Washington para iniciar los festejos de su segunda investidura
Donald Trump y Melania llegarán a Washington para celebrar su segunda investidura, con eventos que incluyen recepciones, un mitin y una ceremonia de toma de posesión en medio de bajas temperaturas
Vox exige al Gobierno datos sobre el coste económico que suponen los migrantes que llegan a España de forma irregular
Vox solicita al Gobierno informes detallados sobre gastos relacionados con inmigrantes ilegales en España, incluyendo costes en prisiones, centros de menores y operativos de control fronterizo desde 2019 hasta 2024

Dúrov se defiende ante el juez por ser permisivo con los cíbercriminales en Telegram
Pável Dúrov explica las medidas implementadas tras su arresto por delitos en Telegram, enfatizando la eliminación de cuentas ilegales y la colaboración con autoridades internacionales en casos de cibercrimen
