Von der Leyen dice que la CE trabajará por elecciones sin injerencias extrajeras en la UE

La Comisión Europea toma medidas para garantizar procesos electorales en Rumanía sin injerencias externas tras anulación de elecciones por interferencias rusas en apoyo al candidato prorruso Calin Georgescu

Guardar

Bruselas, 7 dic (EFE).- La presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, aseguró este sábado que el Ejecutivo comunitario trabajará para que las plataformas digitales cumplan con la normativa europea sobre procesos electorales en la Unión Europea y los ciudadanos, como los rumanos, puedan votar sin injerencias extranjeras.

"La Comisión seguirá trabajando para que las plataformas respeten sus obligaciones en virtud de la Ley de Servicios Digitales en lo que respecta a las elecciones en Europa", escribió la política alemana en un mensaje en redes sociales tras mantener una conversación telefónica con el presidente de Rumanía, Klaus Iohannis, que calificó de "buena".

La conversación se produjo un día después de que el Tribunal Constitucional de Rumanía anulase las elecciones presidenciales, cuya segunda vuelta estaba prevista para este domingo, después de que informes de inteligencia desclasificados por Iohannis revelaran una injerencia rusa favoreció a Calin Georgescu, candidato de extrema derecha que ganó en la primera vuelta del 24 de noviembre.

"Es responsabilidad del pueblo rumano decidir lo que es mejor para su país, libre de interferencias extranjeras", afirmó Von der Leyen.

Según la resolución del tribunal, todo el proceso electoral ha quedado invalidado y comenzará desde el principio, con una nueva fecha que deberá ser fijada por el Gobierno y que, según los medios rumanos, sería en primavera de 2025.

Se trata de una decisión inédita en este país de 19 millones de habitantes miembro de la Unión Europea (UE) y la OTAN.

"Rumanía tiene derecho a celebrar elecciones libres y justas: éste es el núcleo de nuestras democracias", manifestó por su parte la vicepresidenta ejecutiva de la CE para Derechos Sociales, Habilidades, Empleos de Calidad y Preparación, la rumana Roxana Minzatu.

Al exigir "cuentas" a las plataformas en línea, la Comisión Europea "demostró esta semana que actuará para garantizar que los ciudadanos puedan decidir a quién votar, libres de interferencias extranjeras", añadió la vicepresidenta.

La Comisión Europea redobló la víspera su presión sobre la plataforma TikTok por su papel en la primera ronda de las elecciones presidenciales en Rumanía y ante las "crecientes" evidencias que apuntaban a la existencia de "operaciones coordinadas de influencia extranjera" en unos comicios ganados por el prorruso Georgescu.

En concreto, Bruselas remitió a TikTok una "petición adicional de información" con carácter urgente después de que el Servicio Rumano de Inteligencia (SRI) confirmase que la campaña presidencial de Georgescu estuvo respaldada por una estrategia de injerencia con un "modo de operar de un actor estatal", al que no nombra.

Un día antes, el jueves, la Comisión ordenó a TikTok preservar cualquier información relevante sobre el funcionamiento de sus sistemas de recomendación de contenido para una potencial investigación futura sobre el papel de la aplicación en las elecciones en Rumanía.

En un comunicado, la Comisión señaló que la "orden de retención" emitida a TikTok -una posibilidad que recoge la recientemente aprobada Ley de Servicios Digitales- obliga a la compañía a "congelar y preservar los datos relacionados con los riesgos sistémicos reales o previsibles que su servicio podría plantear en los procesos electorales y el discurso cívico en la UE".

Georgescu, sin el respaldo de ningún partido, convirtió el 6 % que le daban las encuestas en una clara victoria con el 23 % de los votos, en parte mediante la enorme viralización de sus vídeos y mensajes en redes sociales.

La plataforma TikTok negó el martes en el Parlamento Europeo que favoreciese a Georgescu, quien, dijeron, afrontó "las mismas restricciones" que el resto de candidatos. EFE