
La ONG mozambiqueña Plataforma Eleitoral Decide ha estimado que al menos 90 personas murieron por la represión policial a las protestas convocadas por la oposición en rechazo a los resultados de las elecciones presidenciales y parlamentarias.
En un comunicado publicado en su página de Facebook, la ONG denuncia al menos 293 manifestantes heridos de bala y 3.496 detenidos durante el periodo de movilizaciones desde el 21 de octubre hasta el 5 de diciembre.
Las tensiones en el país africano no han dejado de crecer después de que la comisión electoral confirmara la victoria en las presidenciales de Daniel Chapo, candidato del gubernamental Frente para la Liberación de Mozambique (Frelimo), mientras que Venancio Mondlane, uno de los líderes opositores, se autoproclamó vencedor y aseguró que era el presidente electo.
Los partidos de oposición de Mozambique que se presentaron a las presidenciales firmaron una declaración conjunta en la que denuncian irregularidades durante los comicios en favor de Chapo, después de que el Partido Optimista para el Desarrollo de Mozambique (Podemos) --que respaldó a Mondlane-- publicara un recuento paralelo que sostiene que el opositor recabó el 53,38 por ciento de los votos, por delante del 35,66 por ciento recabado por Chapo, al que la comisión electoral ha dado más del 70 por ciento de los respaldos.
El presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) de Mozambique, Alacir Macassair, denunció el viernes, tras constatar al menos 70 muertos por las movilizaciones, que las fuerzas de seguridad emplearon una fuerza excesiva contra los manifestantes durante protestas.
Últimas Noticias
El funeral de Charlie Kirk en Glendale genera tensión y medidas extremas de seguridad
Más de 100.000 asistentes y altos cargos del Gobierno acuden a Glendale para rendir homenaje a Charlie Kirk, mientras las autoridades refuerzan operativos ante amenazas y un clima marcado por el debate sobre seguridad y libertad de expresión
Crónica del FC Barcelona - Getafe CF, 3-0

California prohibirá a agentes de Inmigración ocultar su identidad tras polémicas redadas
El gobernador Gavin Newsom firmó una histórica ley estatal que exige la identificación visible de oficiales de inmigración, restringe su presencia en instituciones educativas y sanitarias, y refuerza la protección de información personal ante denuncias de abusos y temor entre comunidades migrantes
Trump nominará a exabogada como fiscal de Virginia tras estancarse casos contra críticos
Tras la dimisión del anterior responsable, el mandatario eligió a Lindsey Halligan, quien lo defendió en causas previas, para asumir la Fiscalía del Este de Virginia mientras persisten cuestionamientos sobre la parálisis de investigaciones contra rivales políticos
Israel envía a una tercera división del Ejército a Gaza
