Ministros turco e iraní hablan de Siria en Doha antes de reunirse con Lavrov

Hakan Fidan y Abás Araqchí sostienen diálogos sobre la crisis en Siria en Doha, previo a la cumbre de ministros de Exteriores del proceso de Astana con Serguéi Lavrov

Guardar

Estambul, 7 dic (EFE).- El ministro de Exteriores de Turquía, Hakan Fidan, ha mantenido este sábado en Doha una reunión "constructiva" con su homólogo iraní, Abás Araqchí, donde se abordó la situación en Siria, horas antes del encuentro previsto de ambos con el jefe de la diplomacia rusa, Serguéi Lavrov.

La reunión entre Fidan y Araqchí ha sido "constructiva y amplia", y en ella, los ministros "revisaron de forma detallada la situación en Siria", señala la agencia turca Anadolu, citando fuentes del Ministerio de Exteriores turco.

El encuentro sirvió también para hacer una evaluación previa de los asuntos en la agenda de la reunión de ministros de Exteriores que esta tarde se celebrará en Doha en el formato de Astaná, un proceso destinado a resolver el conflicto en Siria en el que participan Rusia, Turquía e Irán, añade.

El Ministerio de Exteriores turco difundió en su cuenta de X una foto de Fidan y Araqchí juntos en Catar, país al que han acudido para participar en el anual Foro de Doha, en cuyos márgenes se prevé el encuentro sobre el proceso de Astaná.

Ankara ha respaldado durante años a las milicias rebeldes sirias que la semana pasada lanzaron la ofensiva contra el régimen de Bachar al-Asad, aliado de Irán, al tiempo que en los últimos meses manifestaba su voluntad de recuperar plenas relaciones con Damasco.

Inicialmente, el Gobierno turco se ha mantenido neutral respecto a la ofensiva, pidiendo al régimen sirio implicarse en un proceso político de reconciliación nacional, aunque ayer, el presidente turco, el islamista Recep Tayyip Erdogan, lamentó la "falta de respuesta" de Asad y dio un respaldo implícito al avance de los rebeldes. EFE

Últimas Noticias

El covid limpió los cielos y liberó la vida salvaje, pero 5 años después todo sigue igual

cinco años después de la pandemia, las emisiones de contaminantes y los efectos del cambio climático regresan a niveles preocupantes, revelando que las lecciones sobre biodiversidad y medio ambiente no han sido asimiladas

Infobae

La EMA recomendó aprobar más de un centenar de medicamentos en 2024, casi la mitad considerados como innovadores

La EMA aprueba 114 medicamentos, destacando innovaciones en oncología, hematología y neurología, con tratamientos para enfermedades raras y vacunas para nuevas amenazas de salud pública

Infobae

Consumidores españoles denuncian a X por permitir anuncios que "suplantan" a Ana Belén

Facua-Consumidores en Acción denuncia ante la CNMV a la red social X por anuncios fraudulentos que utilizan la imagen de Ana Belén para promocionar criptomonedas y simular entrevistas falsas

Infobae

Suecia se incauta del buque sospechoso de dañar un cable submarino el fin de semana en el Báltico

Las fuerzas de seguridad suecas investigan el "sabotaje agravado" tras daños en un cable submarino entre Suecia y Letonia, mientras la empresa del buque 'Vezhen' niega intenciones maliciosas

Suecia se incauta del buque

Lagarde dice independencia de bancos centrales está siendo cuestionada en partes del mundo

Christine Lagarde alerta sobre la creciente presión política que desafía la autonomía de los bancos centrales, destacando el impacto en la estabilidad económica y el riesgo de mayor volatilidad global

Infobae