Doha, 7 dic (EFE).- El mediador estadounidense Amos Hochstein afirmó este sábado que pese a que "no hay confianza" entre Israel y el grupo chií Hizbulá sobre el respeto al alto el fuego acordado a finales de noviembre, existen "procesos" que indican que el cese de hostilidades se está implementando y que la guerra no se retomará.
"No hay confianza aquí, en ninguno de los dos lados, y allí no la habrá, pero hay momentos y procesos integrados que te dan la confianza de que se está implementando", dijo Hochstein en una entrevista durante el Foro de Doha, celebrado en la capital de Catar.
El mediador, sin embargo, afirmó que hay "formas de ver el éxito" del alto el fuego, como el despliegue del Ejército libanés al sur del país, uno de los principales puntos del acuerdo que estipula a su vez la retirada de los combatientes de Hizbulá al norte del río Litani, cuyo curso alcanza los 29 kilómetros al norte de Israel.
"¿El Ejército libanés se está moviendo hacia el sur? ¿Están los israelíes cumpliendo con su compromiso de retirarse del sur? ¿El mecanismo, el mecanismo internacional, que se estableció, es capaz de funcionar? Y hasta ahora, todo parece indicar que lo es. Esas son formas de ver el éxito", apuntó.
Asimismo, recordó que el pacto estipula también la retirada de las tropas israelíes del sur del Líbano en 60 días tras la invasión iniciada a principios de octubre, mientras que afirmó que ese repliegue "se puede ver" de forma paulatina desde la entrada en vigor del alto el fuego el 27 de noviembre.
"Creo que es lo deseable, de modo que no se trate de un gran acontecimiento al cabo de 60 días, sino que en unos días se vayan retirando las tropas israelíes a medida que el Ejército libanés entre", indicó Hochstein al afirmar que "tanto los libaneses como los israelíes se han adaptado al sistema".
Además, apuntó que la población libanesa desplazada del sur del país tras más de un año de guerra "está regresando mucho más rápido de lo que los israelíes están volviendo a sus hogares en el norte" del Estado judío.
"Quieren ver que esto funciona, que no va a volver al conflicto. Así que todo el mundo está observando", añadió, antes de apuntar que si los puntos del alto el fuego no se cumplen "entonces es probable que la fragilidad del cese de hostilidades sucumba a la carga". EFE
Últimas Noticias
Domingo, 12 de enero de 2025 (10.00 GMT)
Los incendios en el condado de Los Ángeles causan 16 muertos y 13 desaparecidos, mientras Venezuela enfrenta una creciente crisis política, y Escocia inaugura una sala de consumo de drogas
El papa bautiza a 21 niños: Si tienen hambre, dadles el pecho. Hoy mandan ellos
El papa celebra el bautizo de 21 niños en la Capilla Sixtina, enfatizando la importancia de la fe familiar y el simbolismo de la nueva vida mediante la ceremonia religiosa y la luz de Cristo
El partido presidencial de Chad gana las elecciones legislativas por mayoría absoluta
El MPS obtiene 124 escaños en elecciones legislativas en Chad, marcando el fin de tres años de transición política tras la controversia por el liderazgo de Mahamat Idriss Déby Itno
El pique entre Vinícius y Maffeo que propició la tangana, una ‘batalla’ que viene de atrás
La semifinal de la Supercopa entre Real Madrid y Mallorca se vio marcada por la rivalidad entre Vinícius Júnior y Pablo Maffeo, culminando en una trifulca al final del partido
VÍDEO: China dice que adoptará medidas "enérgicas" para "salvaguardar sus derechos" ante los aranceles de EEUU
