Cristina Cabrejas
Ciudad del Vaticano, 7 dic (EFE).- Los nuevos cardenales latinoamericanos que el papa Francisco nombró este sábado recibieron como es tradicional las felicitaciones de decenas de fieles que se acercaron a las impresionantes salas del Palacio Pontificio para las tradicionales visitas de cortesía, y aún emocionados por la ceremonia aseguraron a EFE que ayudarán al pontífice en "todo lo que pida".
Francisco celebró este sábado su décimo consistorio en el que nombró a 21 nuevos cardenales y entre ellos recibieron el birrete y el anillo cardenalicio: el arzobispo de Lima, Carlos Castilo Mattasoglio, el de Santiago de Chile, Fernando Natalio Chomali Garib; el de Santiago del Estero y primado argentino, Vicente Bokalic Iglic; el de Guayaquil, el ecuatoriano Gerardo Luis Cabrera y el brasileño arzobispo de Porto Alegre, Jaime Spengler.
Tras la ceremonia, los cardenales latinoamericanos ya con el birrete y el anillo cardenalicio que les entregó el papa llegaron a una abarrotada Sala Lapidaria para recibir las felicitaciones de los fieles, el resto de purpurados y obispos y embajadores.
Al argentino Bokalic, viejo conocido de Francisco cuando era arzobispo de Buenos Aires y el auxiliar de la diócesis, Francisco saludó con un beso en la ceremonia en la basílica de San Pedro. "Nos hemos conocido bien, para mi es realmente un padre, Alguien que nos cuida pero ahora seremos nosotros quienes lo acompañamos", dijo el nuevo purpurado, que será el cuarto cardenal elector ed Argentina.
Mientras recibe las felicitaciones de diplomáticos y visitantes, le nuevo cardenal ecuatoriano celebra un nombramiento que ha supuesto una alegría para la gente ed Ecuador. "Eso espero sirva para recuperar la esperanza. Recuperar la paz porque yo vengo de Ecuador, de Guayaquil, con mucha riqueza cultural de la biodiversidad, pero también con problemas económicos".
Cabrera espera que el papa próximamente tenga "muchas preguntas que hacer y muchas propuestas. "Y yo haré encantado lo que pueda. Haré todo lo que le papa nos pida también".
Para el cardenal chileno, se siente fuerte la presencia latinoamericana ne este consistorio. "A pesar de la dificultades, tenemos capacidad de sonreír porque tenemos puesta la confianza en Dios. Sabemos que él va construyendo la casa de cómo quiere y es un pueblo fiel, un pueblo creyente y eso a mí me anima mucho".
El arzobispo de Lima, Carlos Castilo Mattasoglio, asegura que este nombramiento "da una oportunidad también para que en ese momento histórico del mundo, todos los cardenales podamos hacer una fuerza común para acompañar al Santo Padre en la misión que tiene de pacificar, el mundo de proponer y promover la justicia, la paz y especialmente en no olvidara los pobres porque todo lo que está pasando está haciendo sufrir demasiado a la humanidad".
Y sobre cuál será su ayuda personal al papa señala: "yo estoy esperando solamente que él diga". "Es un primer pasito para poder servir mejor".
Con estos nombramientos, de 17 países diferentes y presencia de los cinco continentes, se eleva a 253 el número de miembros del colegio cardenalicio, entre ellos, 140 son los que tienen derecho a voto, la cifra más alta jamás registrada desde que Pablo VI fijó en 120 el número máximo de electores, aunque en 2025 esta previsto que 14 cumplan 80 años.
También con estos nombramientos, el papa ha dejado su huella en el futuro cónclave para elegir al próximo papa, ya que casi el 80 % de los purpurados que entrarán en la Capilla Sixtina han sido elegidos en su pontificado.
En total, América Latina contará con 24 cardenales, entre ellos uno, el emérito de Santiago de Chile Celestino Aos Braco, nacido en España. EFE
(foto)(vídeo)
Últimas Noticias
China celebra alto el fuego en Gaza y pide que sirva "para aliviar tensiones en la región"
China expresa su apoyo al alto el fuego entre Israel y Hamás, subrayando la importancia de proteger a los civiles y facilitar la ayuda humanitaria en Gaza para fomentar la paz en Oriente Medio
UNICEF reconoce que las nuevas autoridades sirias son "un interrogante" pero anima a levantarles las sanciones
UNICEF advierte sobre la grave situación humanitaria en Siria, donde más de 7,7 millones de niños necesitan ayuda urgente, y pide un enfoque en la educación y la eliminación de explosivos sin detonar

Abu Dabi quiere mostrar al mundo que es posible construir ciudades totalmente ecológicas
Masdar City, la comunidad ecológica en Abu Dabi, combina sostenibilidad y tecnología avanzada, albergando la primera universidad de inteligencia artificial y promoviendo un ambiente empresarial innovador en un entorno desértico
El frío continúa hoy, con una treintena de provincias en aviso, y nevará en Aragón, Cataluña y Comunidad Valenciana
Bajas temperaturas afectan a Córdoba, Granada y Sevilla, mientras se esperan nevadas en Aragón, Cataluña y Comunitat Valenciana, junto con avisos por olas y lluvias en distintas regiones del país
