
Las fuerzas de seguridad de Rumanía han registrado este sábado varias viviendas en la localidad de Brasov, en el centro del país, en el marco de una operación en la que se investiga la presunta financiación ilegal de "un candidato" de los anulados comicios presidenciales, en aparente alusión al nacionalista Calin Georgescu.
La Fiscalía se ha limitado a informar en su comunicado de la posible implicación de una persona en la "financiación ilegal" de una campaña a través de dinero sospechoso a su vez de tener un origen fraudulento. Según la televisión pública TVR, el centro de esta redada es el empresario Bogdan Peschir.
Las autoridades rumanas sospechan que Peschir destinó más de un millón de euros a impulsar la candidatura de Georgescu en TikTok, red social sobre la que el candidato independiente cimentó un fulgurante ascenso de popularidad que le llevó incluso a imponerse contra pronóstico en la primera vuelta de las elecciones presidenciales.
El Consejo Supremo de Defensa Nacional de Rumanía concluyó tras esa cita que Peschir se había beneficiado de manera injusta de su presencia en TikTok y la Comisión Europea ordenó el jueves a la red social que guardase los datos relacionados con posibles riesgos al proceso electoral.
Para este domingo estaba convocada la segunda vuelta, pero el Tribunal Constitucional dictaminó el viernes la anulación de la primera ronda y ordenó que se vuelvan a convocar elecciones, en una fecha que ahora debe determinar el Gobierno. Georgescu, afín a las tesis de Rusia, debía enfrentarse con la conservadora Elena Lasconi.
Últimas Noticias
La diplomacia del hockey, el deshielo entre Rusia y EEUU
Mikati llega a Damasco en la primera visita de un primer ministro libanés a Siria en más de diez años
Nayib Mikati se reúne con la nueva cúpula yihadista siria en un contexto de alto el fuego frágil entre Israel y Hezbolá, señalando un momento clave para el diálogo bilateral

Experto propone soluciones al uso de pantallas en los hijos: Tener autoridad moral o pactar normas claras y concretas
Miguel Ángel Martínez-González presenta estrategias para proteger a los hijos del uso excesivo de pantallas, incluyendo la importancia de la comunicación, el control parental y normas claras en el hogar

VÍDEO: Díaz condiciona las ayudas a empresas por los aranceles de Trump a que no despidan ni se descolocalicen

La producción de café creció un 36% interanual en Colombia en el primer trimestre del año
