Teherán, 7 dic (EFE).- Irán negó este sábado que haya desalojado su embajada en Damasco y aseguró que su legación diplomática en la capital siria continúa con sus actividades normales, en medio de la ofensiva islamista que no deja de avanzar.
“La embajada de Irán en Damasco está en pleno funcionamiento y continúa con sus actividades habituales", afirmó el portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Ismail Baghaei, en unas declaraciones recogidas por medios iraníes.
La negación de Exteriores se produce después de que el diario estadounidense New York Times informase de que Teherán estaría retirando a su personal militar y diplomático de Siria, tanto de la embajada en Damasco como de bases militares de la Guardia Revolucionaria que mantiene en suelo sirio.
Baghaei afirmó que las informaciones acerca de la evacuación diplomática “no son ciertas” y no dijo nada de la supuesta retirada militar iraní de Siria ante el avance rebelde.
Irán es, junto con Rusia y el grupo chií libanés Hizbulá, el principal aliado de Damasco y su ayuda e intervención militar fue determinante para evitar el colapso del Gobierno sirio desde 2012.
Esos tres aliados del presidente Bachar Al Asad están ahora en una situación de debilidad, después de que la guerra de Israel contra Hizbulá en el Líbano haya dañado seriamente las capacidades del grupo armado, al tiempo que Rusia está envuelto en la invasión de Ucrania.
Teherán mantiene oficialmente su apoyo inquebrantable a Damasco ante lo que las autoridades iraníes han calificado como una “conspiración estadounidense-sionista".
La coalición insurgente, en la que también se integran rebeldes apoyados por Turquía, aseguró anoche que se encuentra "en las puertas" de la ciudad de Homs, tras controlar las ciudades de Alepo y Hama, ambas capitales provinciales.
Este sábado está previsto que se produzca en Catar, en los márgenes del Foro de Doha, una reunión tripartita entre Rusia, Irán y Turquía, el principal valedor y apoyo de los grupos insurgentes contra el presidente sirio, para buscar una solución a la crisis. EFE
Últimas Noticias
Carmen Morales se une a Anabel Pantoja en estos delicados momentos
Carmen Morales expresa su apoyo a Anabel Pantoja en medio de la preocupación por la salud de su hija en el hospital materno de Gran Canaria, reafirmando la importancia de la privacidad familiar

Federica Brignone domina el supergigante de Cortina
Federica Brignone alcanza su victoria número 31 en la Copa del Mundo tras imponerse en el supergigante de Cortina d'Ampezzo, con Laura Gut-Behrami y Corinne Suter completando el podio
Hamás celebra la entrada en vigor de la tregua y dice estar comprometido con el acuerdo
Hamás ratifica su compromiso con el alto el fuego en Gaza, que incluye el intercambio de rehenes israelíes y prisioneros palestinos, mientras la ONU prepara ayuda humanitaria para la región
Una mirada a la sexualidad de las abuelas, la apuesta de Costa Rica para los Goya
Exploración de la sexualidad femenina en la vejez, la propuesta de Antonella Sudasassi en 'Memorias de un cuerpo que arde', nominada al Goya como mejor filme iberoamericano
El PP salvará el decreto para compaginar pensión y trabajo, rechazado por los socios del Gobierno
El decreto ley para regular la jubilación activa y parcial, apoyado por el PP, enfrenta críticas de Bildu y Podemos por considerar que alarga la edad de jubilación y no representa a los pensionistas
