Manama, 7 dic (EFE).- El príncipe saudí Turki Al Faisal, exdirector de los servicios de Inteligencia de Arabia Saudí y exembajador de su país en Londres y Washington, describió hoy a Israel como un Estado "no solo colonial, sino también genocida", y le instó a comprender que sin resolver la cuestión palestina "pacíficamente" nunca "vivirá en paz y seguridad".
Al Faisal, uno de los príncipes saudíes de mayor relevancia política, se expresó así durante su participación en lo Diálogo de Manama, una reunión de debate y análisis geopolítico desarrollada en la capital de Baréin por el Instituto Internacional de Estudios Estratégicos.
En su ponencia, Al Faisal expresó también sus esperanzas para que el nuevo gobierno del presidente estadounidense Donald Trump, "con su amplio mandato", sirva para que EE.UU. aborde la región con la dirección de las políticas de Estado que hacen falta.
En ese sentido, indicó que Arabia Saudí acompañará a Trump para lograr la paz en la región, si bien le recordó "respetuosamente" al mandatario electo que lo que hace falta no es "más azufre y fuego infernal", tal y como amenazó con llevar a Gaza si los rehenes en manos de Hamás no son liberados antes de su asunción el próximo mes de enero.
"El pueblo palestino en Gaza y Cisjordania ya están sufriendo del infierno que Israel hace llover sobre sus cabezas", añadió, después de recordar que el país mediterráneo es "de acuerdo con grupos internacionales de derechos humanos, no solo un estado de apartheid colonial, sino también uno genocida".
En su discurso, insistió en que los problemas de la región, que afectan a todo el mundo, se están resintiendo ante la falta de un liderazgo positivo, que ayude a "reconstruir el sistema internacional", dañado por "crisis, guerras, instituciones rotas y el desprecio por las normas, reglas y principios internacionales".
En cuanto a la situación de Oriente Medio, en la que detectó a los actores locales "abandonando su responsabilidad" para encontrar soluciones, recordó que "manejar las crisis", como se está haciendo, "no es una alternativa a resolverlas".
"Ya es hora de que todos recapaciten sobre sus posturas previas y posiciones sobre la paz y seguridad...Israel tiene que aprender que sin resolver pacíficamente el tema palestino no tendrá paz y seguridad (...) Ninguna seguridad será real hasta que se encuentre una solución a los dos Estados. Y preservar ese camino a la paz demandará un fuerte liderazgo en la región, fundamentalmente de los grandes poderes, específicamente EE.UU.", dijo.
Al Faisal también cargó contra Irán, a quien dijo que "alimentar a subrogados para que sean su sistema avanzado de defensa", nunca garantizará su propia paz y seguridad, sino que al contrario, "serán una carga" para el país. EFE
Últimas Noticias
1-0. El Cádiz se acerca a la permanencia tras ganar y adelantar al Sporting
El papa afirma que "el mal tiene los días contados, porque el futuro es de Dios"
El Papa Francisco destaca la importancia de las Sagradas Escrituras en la misa del Jubileo de los Comunicadores y confiere el ministerio del Lectorado a laicos de diversas naciones
La alfombra roja de los Premios Feroz 2025 se llena de mensajes para José Luis Martínez-Almeida
José Luis Martínez-Almeida anuncia la llegada de un nuevo miembro a su familia, mientras compañeros del sector expresan sus consejos y deseos en la gala de los Premios Feroz 2025
