El líder ultra rumano dice que Trump "castigará a los golpistas" por anular las elecciones

George Simion señala que la anulación de las elecciones en Rumanía es un golpe de Estado, advierte que Donald Trump "castigará a los golpistas" y convoca a protestas pacíficas en defensa de la democracia

Guardar

Bucarest, 7 dic (EFE).- El líder ultarderechista rumano George Simion atribuyó este sábado la anulación de las elecciones presidenciales a los partidos moderados y europeístas del país, tildándolos de "golpistas", y aseguró que serán castigados por el próximo presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

"Quienes actuaron pérfidamente han disfrutado de los últimos días de la Administración (del presidente saliente de EEUU Joe) Biden y del Partido Demócrata estadounidense", dijo.

Seguramente, la Administración Trump revisará y castigará a los golpistas", dijo en un comunicado Simion, presidente de la Alianza para la Unión de los Rumanos (AUR).

Este partido quedó segundo, con el 18 % de los votos, en las legislativas del domingo pasado, por detrás del Partido Socialdemócrata (SPD), que tuvo el 24 %.

Donald Trump jr., hijo del presidente electo, ha dicho en la red social X que la anulación de las elecciones rumanas es un "intento marxista de amañar el resultado y negar la voluntad del pueblo".

El Tribunal Constitucional de Rumanía anuló este viernes todo el proceso para elegir al nuevo jefe del Estado.

La segunda y definitiva vuelta electoral iba a celebrarse mañana entre el ultranacionalista prorruso Calin Georgescu, que quedó primero hace dos semanas con casi el 23 % de los votos, y la europeísta conservadora Elena Lasconi.

Simion, que quedó fuera de la carrera presidencial en la primera vuelta, había pedido el voto para Georgescu en la segunda ronda.

Los dos han calificado de golpe de Estado la anulación de las elecciones, que el Constitucional ha justificado en la necesidad de "garantizar la imparcialidad y legalidad del proceso electoral".

La Fiscalía está investigando una posible financiación ilegal de la campaña de Georgescu mediante fondos originados en actividades delictivas y el blanqueo de capitales, y el Servicio Rumano de Inteligencia ha concluido además que el líder ultra recibió el apoyo de un "actor estatal", al que no nombra.

El secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, apuntó el pasado jueves directamente a Rusia y le acusó de estar tras un "esfuerzo de gran envergadura y bien financiado" para influir en las elecciones rumanas, un país miembro de la Unión Europea (UE) y de la OTAN.

Simion aseguró que mañana domingo, cuando se debería haber celebrado la segunda y definitiva vuelta, acudirá a su colegio electoral para encender velas "por la democracia" y volvió a pedir a sus seguidores que "se comporten de forma pacífica" para defender sus derechos.

Invitó a todos los electores, tanto en el extranjero (donde la votación ya había comenzado) como en Rumanía, a acudir con banderas rumanas y velas ante los colegios electorales cerrados para protestar contra lo que llamó un proceso electoral viciado y una "decisión abusiva" del Constitucional.

También anunció que Georgescu y él mismo recurrirán la decisión del Constitucional y que han iniciado una recogida de firmas para pedir a organismos internacionales, como la Organización para la Seguridad en Europa (OSCE) o la Comisión de Venecia, elecciones libres. EFE