Dinamarca firma un acuerdo de cooperación estratégica con Egipto

Dinamarca y Egipto establecen un acuerdo que abarca migración, comercio y transición verde, en medio de críticas sobre la represión en el régimen de Al Sisi y la discusión sobre derechos humanos

Guardar

Copenhague, 7 dic (EFE).- La primera ministra danesa, Mette Frederiksen, y el presidente egipcio, Abdelfatah al Sisi, firmaron este sábado un acuerdo de cooperación estratégica en ámbitos como la migración, el comercio y la transición verde, según informó la agencia de noticias danesa Ritzau.

"Esta cooperación solo se va a volver más fuerte. En un mundo con tantos conflictos y tanta inestabilidad, la cooperación es la única vía hacia adelante", declaró Frederiksen según esa fuente.

La visita de Estado de Al Sisi, la primera del presidente egipcio a Dinamarca, fue criticada con antelación por organizaciones de derechos humanos, entre ellas Amnistía Internacional (AI), debido a la represión que el régimen egipcio ejerce contra los disidentes.

"También hemos tenido la oportunidad de hablar sobre derechos humanos y de hablar de que a las mujeres se les dé una buena posición", aseguró Frederiksen, que se negó a responder a la pregunta de si consideraba a Al Sisi, que llegó al poder por medio de un golpe de Estado, un "dictador".

Este viernes, en la primera jornada de la visita de Estado, el rey de Dinamarca, Federico X, entregó a Al Sisi la máxima distinción de la nación escandinava, la Orden del Elefante, en una ceremonia oficial en Amalienborg, la residencia de la familia real.

Además, Federico X y su esposa Mary agasajaron al presidente egipcio con una cena de gala.

Al Sisi abandonará Dinamarca el domingo, desde donde se dirigirá a Noruega. EFE