Quito, 7 dic (EFE).- El Ministerio del Interior de Ecuador informó este sábado de que, en colaboración con la Policía Nacional, se procedió con la destrucción un total de 7,2 toneladas de droga incautada en diferentes operativos.
Según el Ministerio, se destruyó una tonelada de pasta base de cocaína y 6,2 toneladas de clorhidrato de cocaína, a través del método de encapsulamiento.
La eliminación se realizó por medio de un gestor ambiental autorizado bajo orden judicial.
"Esta acción afecta a las organizaciones criminales, con un valor aproximado de 197 millones de dólares en EE.UU.; 295 millones de dólares en Asia; 271 millones de dólares en Europa; y, 8 millones de dólares en Ecuador", según cálculos del Ministerio.
A inicios de mes, el viceministro de Seguridad Ciudadana, Lyonel Calderón, anunció que entre el 1 de enero y el 1 de diciembre de este año se incautó un 34 % más de droga que en el mismo periodo de 2023, al llegar a más de 273 toneladas de sustancias estupefacientes incautadas.
Además, la cifra supera el promedio anual de 200 toneladas anuales de droga decomisadas en los últimos tres años, según ha señalado el Gobierno, que ha destacado el hecho de que Ecuador ha sido catalogado como el tercer país en el mundo que más droga se incauta, sólo después de Colombia y Estados Unidos.
El pasado jueves, la Policía informó de la incautación de más de 1,8 toneladas de cocaína fueron incautadas en una playa cercana a la ciudad de Manta, donde se encontraban en un escondite, presumiblemente a la espera de ser cargadas en embarcaciones que llevarían la mercancía hacia Norteamérica.
De acuerdo a las estimaciones de la Policía, ese cargamento de droga habría alcanzado un valor de 56 millones de dólares en caso de haber llegado a mercados internacionales como Estados Unidos.
Rodeado por Colombia y Perú, los dos mayores productores mundiales de cocaína, y con varios puertos en sus costas y una economía dolarizada, Ecuador se ha convertido en los últimos años en un paso importante para el tráfico de esa droga que se dirige mayormente a Europa y Norteamérica. EFE
Últimas Noticias
París dice que franceses y españoles deben asumir más carga en la seguridad por Ucrania
Francia y España destacan la necesidad de que Europa asuma una mayor responsabilidad en la seguridad, reiterando el apoyo militar a Ucrania y la importancia de las sanciones contra Rusia
ONG acusa a Italia de "complicidad" por repatriar a jefe policial libio buscado por la CPI
La repatriación de Osama al Masri por Italia suscita críticas de la ONG LCW, que denuncia complicidad con violaciones de derechos humanos y obstrucción a la justicia de la CPI
Finaliza en Chile el paro de futbolistas, tras mediación entre la ANFP y el sindicato
finalización del paro de futbolistas en chile permite el inicio de la temporada 2025, con la Copa Chile y la confirmación de compromisos entre la ANFP y el sindicato Sifup
Bruselas califica elecciones presidenciales bielorrusas de "antidemocráticas" y "farsa"
La Comisión Europea denuncia las elecciones en Bielorrusia como un proceso sin legitimidad, exhortando a liberar a los presos políticos y condenando la represión bajo el régimen de Lukashenko
Putin dice que Trump podría haber "evitado" la guerra si no le hubieran "robado" en las elecciones de 2020
Putin sostiene que la crisis de Ucrania podría haberse evitado si Donald Trump hubiera ganado las elecciones de 2020, criticando el supuesto fraude electoral en Estados Unidos y abogando por un encuentro entre ambos líderes
