La Habana, 7 dic (EFE).- Cuba tendrá este sábado apagones simultáneos en hasta el 51 % de su territorio en el horario de la tarde-noche cuando aumenta la demanda de energía, según los cálculos emitidos por la empresa estatal Unión Eléctrica (UNE).
Las principales causas de los cortes en el suministro eléctrico son la carencia de combustible -fruto de la falta de divisas para importarlo- y las frecuentes averías en las obsoletas centrales termoeléctricas que llevan décadas de explotación; así como el déficit de inversiones.
La crítica situación energética ha provocado tres apagones generales en apenas dos meses, el último de ellos hace tres días, y cuatro en total contando el registrado a finales de 2022 luego del paso del huracán Ian por el extremo occidental de la isla.
La UNE, dependiente del Ministerio de Energía y Minas, prevé para la tarde-noche de esta jornada una capacidad máxima de generación eléctrica de 1.566 megavatios (MW) para una demanda que alcanzará los 3.050 MW.
El déficit -la diferencia entre oferta y demanda- será de 1.484 MW y la afectación -los circuitos que se desconectarán realmente para evitar cortes desordenados- alcanzará los 1.554 MW en el horario pico.
Actualmente, nueve de las 20 unidades de producción energética en las siete centrales termoeléctricas terrestres del país están averiadas o en mantenimiento, según la UNE.
Además, 37 centrales de generación distribuida (motores eléctricos) están fuera de servicio por falta de combustible (diesel y fueloil).
Los frecuentes apagones lastran la economía -que ya se contrajo un 1,9 % en 2023- y atizan el descontento social, visible en la migración masiva de los últimos años y en las inusuales protestas que se han registrado desde 2021 en el país. EFE
Últimas Noticias
Guyana asegura que vigila su frontera porque prevé "avalancha" de migrantes de Venezuela
Guyana anticipa un incremento en la llegada de migrantes venezolanos debido a la crisis socioeconómica en Venezuela, mientras el Gobierno estadounidense intensifica recompensas por la captura de Nicolás Maduro y otros funcionarios
Suiza Camille Rast ganó el eslalon nocturno de Flachau
Camille Rast logra su segunda victoria de la temporada en el eslalon nocturno de Flachau, superando a Wendy Holdener y Sara Hector en una competencia marcada por el preciso trazado de la pista Griesenkarr
Petro felicita a Biden por retirar a Cuba de la 'lista negra': "Es un gran avance"
Gustavo Petro celebra la decisión de Joe Biden de eliminar a Cuba de la lista de países terroristas, destacando la importancia del diálogo en las relaciones con América Latina y la mediación del Vaticano
EEUU retira a Cuba de la lista de países patrocinadores del terrorismo
El presidente Joe Biden retira a Cuba de la lista de países patrocinadores del terrorismo, afirmando que el país no ha apoyado el terrorismo internacional en los últimos seis meses
