
ASAJA Aragón considera "un agravio" al sector agrícola y ganadero europeo la firma del tratado de Mercosur, un acuerdo que afectará especialmente al modelo de explotación familiar predominante en Aragón.
La organización agraria advierte de las "graves consecuencias" que ocasionará este tratado, síntoma a su juicio "del momento de mayor debilidad de los gobiernos de las principales potencias europeas" con el que considera que "se priorizan los intereses de la industria del automóvil alemán frente a la agricultura y ganadería europea en general y muy especialmente en Francia y España".
Asaja Aragón etiende que se trata de un acuerdo "profundamente desequilibrado" que afecta "desproporcionadamente" a sectores muy sensibles en Aragón como la carne de vacuno, las aves de corral, el arroz y, en alguna medida, al porcino. Unos sectores, recuerdan desde Asaja, "muy vulnerables a las perturbaciones del mercado", algo que entoenden el acuerdo con Mercosur "no lo tiene debidamente en cuenta".
Para la organización agraria este tratado sería "la gota que podría colmar el vaso" de la agricultura familiar, sobre todo el modelo de empresa familiar agraria aragonesa. Y ello porque las explotaciones aragonesas, por su tamaño, será muy difícil que puedan competir con los modelos de Mercosur.
"Nos sentimos traicionados por la Comisión Europea, que ha vendido al sector primario, imaginamos, en beneficio del sector automovilístico alemán", expone abiertamente el secretario general de ASAJA Aragón, Ramón Solanilla.
Supone a su entender de "un jarro de agua fría que tira por tierra todo el trabajo de muchos años en trazabilidad y seguridad alimentaria con la entrada de productos de baja calidad".
Para ASAJA Aragón existen diferencias claras y significativas en las normas de producción en las explotaciones entre la UE y los países del Mercosur.
A esto se añadirá que la afluencia de productos de bajo coste procedentes de los países del Mercosur, amenaza con saturar el mercado de la UE, causando importantes pérdidas de ingresos a los agricultores comunitarios y arriesgando el colapso de sectores ya en dificultades. Finalmente, advierte, "la firma del acuerdo la sufrirán agricultores, ganaderos y consumidores".
Últimas Noticias
La región separatista de Bosnia acude a las urnas en unas elecciones anticipadas marcadas por tensiones
Bajo un clima de creciente polarización tras la inhabilitación de Milorad Dodik y el endurecimiento de las posturas nacionalistas, electores de la República Srpska votan en una consulta anticipada crucial según la advertencia del alto representante europeo

El Rey Juan Carlos abandona España arropado por las infantas Elena y Cristina tras el reencuentro con toda su familia

China acusa a Japón ante la ONU de violar el derecho internacional con sus comentarios sobre Taiwán
Ante la escalada diplomática, el representante de Pekín en la ONU envió una contundente carta en la que exige a Tokio retractarse de sus recientes afirmaciones sobre la isla y advierte de represalias si sigue involucrándose en la crisis

Líderes de la UE celebran una cumbre informal este lunes en Luanda aprovechando la cumbre UE-Unión Africana
El exjefe de la Inteligencia brasileña Ramagem afirma estar "seguro" en EEUU y con el "consentimiento" de Trump
