
Miami (EE.UU.), 22 nov (EFE).- Un 60 % de entrevistados en EE.UU. está a favor de otorgar la ciudadanía a los inmigrantes indocumentados con ciertas condiciones, mientras un 79 % considera que estos deben estar obligados a pasar una verificación de antecedentes, según un análisis difundido este viernes por el Pew Research Center.
El sondeo revela además que una mayoría apoya las deportaciones masivas argumentando que no se debe recompensar a quienes violan la ley y que es injusto para los inmigrantes que ingresan legalmente, pero simultáneamente aprueba una legalización bajo ciertas condiciones.
"Mientras el presidente electo, Donald Trump, se prepara para aumentar las deportaciones masivas, alrededor de tres cuartas partes de los adultos estadounidenses (75 %) dicen que están al menos algo preocupados por la cantidad de inmigrantes que ingresan al país ilegalmente. Y una mayoría apoya la aplicación de deportaciones masivas", expresan Jens Manuel Krogstad y Sahana Mukherjee en su reporte.
Paradójicamente, el nuevo reporte encontró que "muchos estadounidenses apoyan tanto la deportación como la posibilidad de obtener un estatus legal" y que, "entre quienes apoyan las deportaciones masivas, el 43% también dice que los inmigrantes indocumentados deberían tener una manera de permanecer en el país legalmente".
Entre los requisitos exigidos para regularizar la situación de los indocumentados, los encuestados favorecen cumplir con una verificación de antecedentes (79 %) y tener empleo (52 %). Las opiniones están divididas respecto al pago de una multa: el 25 % lo ve indispensable, el 37 % lo considera y el 35 % se opone.
Según la encuesta, realizada entre el 5 y el 11 de agosto de 2024 a 9.201 adultos, el 60% apoya que los inmigrantes indocumentados puedan solicitar la ciudadanía si cumplen con estos requisitos, mientras que el 39 % prefiere que solo opten por la residencia permanente.
Comparado con 2020, el apoyo a la permanencia legal de los inmigrantes indocumentados ha disminuido del 75 % al 64 %, mientras que la oposición ha aumentado del 24 % al 35 %, indicando una creciente polarización en el debate migratorio.
Además, como en encuestas anteriores, los mayores porcentajes de respaldo a los inmigrantes indocumentados provienen de hispanos, afroamericanos y asiáticos, así como los menores de 29 años, comparado con un respaldo mucho menor entre los blancos.
Otro hallazgo es que la mayoría de los adultos estadounidenses sostiene que "a los inmigrantes indocumentados no se les debería permitir permanecer en el país" citando razones relacionadas con la "violación de la ley, la justicia y los recursos limitados".
El 86% afirma que "las personas no deberían ser recompensadas por infringir la ley".
A la vez, para dos de cada tres encuestados, "la razón más importante es que los inmigrantes indocumentados les quitan recursos a los ciudadanos estadounidenses".
Últimas Noticias
Temas del día de EFE Internacional del 28 de enero de 2025 (15.00 GMT)
DeepSeek enfrenta limitaciones de registro por ciberataques mientras Trump alerta a empresas estadounidenses; Colombia recibe deportados desde EE.UU., y miles de gazatíes regresan a hogares en Gaza tras el conflicto
Empresas colombianas de hidrocarburos, energía y tecnología fijan su interés en Ecuador
Delegación colombiana explora oportunidades de negocio en Ecuador a través de proyectos en energía, hidrocarburos y tecnología, fomentando la cooperación y el intercambio comercial entre ambas naciones
Tusk alerta sobre el peligro de AfD y la influencia de propaganda en la política europea
Tusk advierte sobre el ascenso de la ultraderecha en Alemania, citando la influencia de figuras como Elon Musk y la necesidad de fortalecer la unidad europea frente a la agresión rusa
Will Ferrell: No entiendo muy bien el poner toda tu vida en las redes sociales
Will Ferrell y Reese Witherspoon reflexionan sobre la juventud actual y las redes sociales mientras promocionan su nueva comedia "Estás cordialmente invitado", que explora las diferencias generacionales en el amor y la vida
Filipinas critica la postura "irresponsable" de China respecto a un cayo de las islas Spratly
