
El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, siguiendo la línea de ocasiones anteriores, ha decidido encargar al conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, la gestión de los asuntos de la Presidencia del Ejecutivo autonómico durante el viaje institucional a Brasil.
Así lo publica el Diario Oficial de Galicia (DOG) este martes, jornada en la que, precisamente, Rueda ha respondido en la Cámara gallega a las preguntas de los líderes de BNG, Ana Pontón, y PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro. Una sesión de control parlamentaria que se ha adelantado un día para que el también líder del PP gallego la pueda compaginar con su viaje.
Entre el martes 19 y el viernes 22 de noviembre, Rueda realizará un viaje a Brasil que tuvo que aplazar el pasado mes de septiembre por ser convocado para una reunión con el jefe del Ejecutivo estatal, Pedro Sánchez. Será el segundo de la legislatura tras el que hizo el pasado mayo a Argentina y Uruguay.
El objetivo de la estancia de Rueda en Brasil, según ha informado la Xunta, es el de reunirse con empresarios, visitar a la colectividad gallega allí, mantener contactos con las autoridades locales y aprovechar la oportunidad que ofrece un país lusófono.
En concreto, el presidente de la Xunta irá a las ciudades de São Paulo y Rio de Janeiro para visitar asociaciones y centros gallegos en la diáspora, así como mantener encuentros con empresarios y con representantes del tejido productivo de origen gallego, especialmente en ámbitos como la hostelería.
Además, Rueda aprovechará el viaje para reivindicar la estrategia 'Retorna Galicia' de la Xunta, que está dotada de un centenar de medidas con el reto de facilitar la vuelta a la Comunidad de unos 30.000 gallegos emigrados.
Últimas Noticias
101-126. Los Thunder saquean el Madison Square Garden
Oklahoma City Thunder exhiben su poderío ante New York Knicks con una contundente victoria, destacando la actuación de Shai Gilgeous-Alexander y Isaiah Joe en un encuentro sin alternativas para los locales
El G7 condena la "falta de legitimidad democrática" de la toma de posesión de Maduro en Venezuela
Los ministros del G7 expresan su rechazo a la toma de posesión de Nicolás Maduro, denunciando la falta de legitimidad democrática y la represión continua contra la oposición en Venezuela
