Taipéi, 19 nov (EFE).- La expresidenta taiwanesa Tsai Ing-wen (2016-2024) viajará a Canadá el próximo miércoles para asistir a la reunión anual del Foro de Seguridad Internacional de Halifax (HISF), que tendrá lugar en esta ciudad canadiense del 22 al 24 de noviembre, informaron fuentes de su entorno.
Durante su participación en el evento, Tsai pronunciará un discurso que pondrá de manifiesto el compromiso de Taiwán con la “libertad” y la “democracia”, según un comunicado de la oficina de la exmandataria difundido a través de medios locales.
“La libertad y la democracia son los mejores honores que Taiwán puede usar para mantenerse erguido en el mundo”, apuntó Tsai Shu-ching, portavoz de la oficina de Tsai, citando las declaraciones de la expresidenta en 2021, cuando recibió el Premio John McCain al Liderazgo en el Servicio Público otorgado por el HISF.
El HISF reúne cada año en la ciudad de Halifax (Nueva Escocia, sureste de Canadá) a centenares de funcionarios, expertos militares y académicos de varios países para debatir sobre cuestiones de seguridad y cooperación estratégica.
Este será el segundo viaje de Tsai al extranjero desde que abandonó el cargo en mayo pasado: la exmandataria emprendió a mediados de octubre una gira por Europa que incluyó paradas en República Checa, Francia y Bélgica, en donde se reunió con decenas de legisladores y políticos europeos.
En ese entonces, la embajada de China en Praga emitió un comunicado para expresar su rechazo por la visita de Tsai al país centroeuropeo, al que instó a “adherirse al principio de 'una sola China', respetar la soberanía y la integridad territorial de China y detener cualquier forma de apoyo a las fuerzas separatistas de la ‘independencia de Taiwán’”.
“La posición de China sobre la cuestión de Taiwán es coherente y clara: nos oponemos firmemente a que cualquier separatista (favorable) a la ‘independencia de Taiwán’ visite, bajo cualquier nombre, los países que mantienen relaciones diplomáticas con China”, señaló el comunicado de la embajada.
Tsai, uno de los pesos pesados del gobernante Partido Democrático Progresista (PDP) taiwanés, es reconocida internacionalmente por haber liderado la isla en momentos de máxima tensión con Pekín, que considera a Taiwán como una parte inalienable de su territorio.
El punto más álgido de esas tensiones ocurrió en agosto de 2022, cuando la entonces presidenta de la Cámara de Representantes de EE.UU., Nancy Pelosi, visitó Taiwán, a lo que Pekín respondió con la realización de unas maniobras militares a gran escala alrededor de la isla. EFE
Últimas Noticias
Sánchez viaja a Chile para hacer frente común con Boric, Lula y Petro en defensa de la democracia

Las listas de espera en Madrid caen casi un 4% en el último mes y bajan la demora excepto para prueba diagnósticas

Venezuela deja en libertad al franco-estadoundense Lucas Hunter tras más de un año de detención

Un tribunal federal suspende las sanciones de Trump contra el fiscal jefe del TPI

Il Divo emociona en las Noches del Botánico con su viaje en el tiempo a través de su música
