
El ex consejero delegado de Globalia, Javier Hidalgo, ha enviado una carta al presidente del Senado, Pedro Rollán, en la que facilita su dirección en la ciudad estadounidense de Los Ángeles, y ha negado estar "huido", asegurando que no ha recibido citación oficial para comparecer en la comisión de investigación del Senado sobre todas las ramificaciones del 'caso Koldo', según ha adelantado 'El Mundo' y ha podido confirmar Europa Press.
Fuentes cercanas al empresario han asegurado que Hidalgo ha remitido una carta al Consulado de España en Los Ángeles para comunicar al Senado que no está huido, después de hacerse eco de un teletipo de Europa Press en el que se informaba que el Senado le había citado a la comisión de investigación sobre el 'caso Koldo' el día 22 de noviembre.
Además, esas mismas fuentes han explicado que este martes mandarán un burofax a la Presidencia del Senado para asegurarse de que reciben la dirección de Los Ángeles, en la que está actualmente, en un esfuerzo para "tener más vías para demostrar que no está huido y que tiene "el móvil encendido" pero no le ha llegado ninguna citación oficial.
Hidalgo ha recordado que le pasó algo similar cuando fue citado por la Audiencia Nacional, ya que estaba fuera de España porque "viaja mucho desde hace años", pero que finalmente pudieron localizarle y declaró ante el juez del 'caso Koldo' el pasado mes de septiembre.
La comunicación del ex CEO de Globalia con el Senado tiene lugar después de que el presidente de la comisión de investigación del Senado sobre el 'caso Koldo', Eloy Suárez, decidiera convocarle para el próximo viernes 29 de noviembre mediante edicto penal --una notificación publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE)--, por estar "ilocalizable".
Fuentes del PP apuntaron que "ante la falta de colaboración del Gobierno" para hacerle llegar a Hidalgo la notificación de comparecencia prevista para el 22 de noviembre en el Senado, donde el PP tiene mayoría, el presidente de la comisión de investigación de la Cámara Alta ha decidido tramitar una nueva convocatoria de comparecencia mediante edicto penal para el 29 de noviembre.
Últimas Noticias
Una ONG israelí denuncia un nuevo asentamiento al este de la ciudad cisjordana de Belén
La construcción señalada se llevó a cabo en la zona de Ush Grab, donde se había previsto un hospital infantil, paralizando así el proyecto y atribuyéndose al impulso de líderes colonos que buscan frenar la expansión de Beit Sahur, según Peace Now

Al menos diez muertos y casi una veintena de heridos al volcar un autobús en la ciudad ecuatoriana de Chone

Trump amplía la reducción de aranceles a alimentos brasileños ante el descontento por el coste de la vida
La Casa Blanca anunció nuevas excepciones fiscales sobre importaciones del país sudamericano, buscando frenar la inflación en los supermercados y mejorar la percepción pública del presidente estadounidense, mientras crece el debate político en torno a la medida

Tokio rechaza las acusaciones "infundadas" de Pekín tras una carta remitida a la ONU y pide más diálogo

Paz devuelve a la activista Amparo Carvajal la sede de la Asamblea Permanente de DDHH de Bolivia
Tras un año de conflicto, Amparo Carvajal recuperó el espacio de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos acompañada por autoridades y representantes civiles, marcando la reactivación de labores de asistencia y defensa para personas afectadas en Bolivia
