Tokio, 19 nov (EFE).- El embajador ucraniano en Japón, Sergiy Korsunsky, afirmó este martes, cuando se cumplen 1.000 días de la invasión rusa, que los soldados norcoreanos que luchan en el frente del lado de Moscú no están causando "ningún problema serio" a Ucrania, debido a "la calidad" de las tropas.
"En términos de calidad de las unidades que Corea del Norte ha enviado para reforzar las tropas rusas, no tenemos ningún problema serio. No pueden luchar. En lugar de entrenarse, pasan más tiempo en páginas web porno porque es la primera vez que tienen acceso a Internet e intentando alimentarse ante la falta de comida (en su país)", pronunció Korsunsky durante una rueda de prensa en el Club de Corresponsales Extranjeros de Japón (FCCJ, por sus siglas en inglés).
"Tampoco entienden ruso, así que no se pueden comunicar", añadió el dignatario ucraniano e hizo hincapié, más allá de los soldados, en la presencia en Rusia de oficiales y asesores del régimen de Kim Jong-un, "enviados para estudiar la guerra moderna".
"¿De qué proveerá Rusia a Corea del Norte como intercambio por los soldados?", se preguntó durante su intervención.
Korsunsky sostuvo que las tropas de Pionyang no están afectando por ahora a las capacidades militares ucranianas, pero reconoció que si el número de soldados escala hasta los 100.000 efectivos, como informó la agencia Bloomberg que cita fuentes no identificadas, la amenaza podría incrementar.
El embajador se pronunció también sobre la autorización por parte de Estados Unidos del uso de misiles de largo alcance ATACMS(sistema de misiles tácticos convencionales del Ejército de Tierra) contra objetivos en territorio ruso, adelantada por medios estadounidenses y que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, solicitaba desde hacía meses.
Korsunsky apuntó que "por fin" Ucrania puede contar con este tipo de misiles más allá de sus ataques en territorio invadido por Rusia, poniendo así fin al "problema de la distancia".
El Kremlin, por su parte, respondió a la autorización de Estados Unidos acusando al país de echar "leña al fuego".
Korsunsky, además, negó hoy que Kiev esté planeando ceder territorios a Moscú con el objetivo de poner fin a la guerra y aseguró que el pueblo ucraniano está en contra de dicha cesión y que la única forma de acabar con el combate es "quitar del poder a Putin".
La rueda de prensa en el día 1.000 de contienda, celebrada dos días después de que Rusia llevara a cabo un ataque masivo contra la infraestructura energética de Ucrania con 120 misiles y 90 drones, sirvió también al Embajador para recordar a las víctimas ucranianas de la guerra, así como a los 11 millones de desplazados, de los cuales Japón acoge a 2.700, según aportó. EFE