
El presidente de la autoproclamada república de Abjasia, Aslan Bzhania, ha presentado este martes su dimisión tras un acuerdo entre representantes del Gobierno y la oposición en el marco de las negociaciones de los últimos días ante la irrupción de opositores en el Parlamento para exigir su renuncia por un acuerdo alcanzado recientemente con Rusia.
La oficina presidencial ha informado de que los ciudadanos que se encuentran en los edificios gubernamentales tendrán que dispersarse durante la jornada y, en caso de incumplimiento, Bzhania retirará su carta de renuncia, según reza un resumen de los puntos acordados publicado a través de su canal de Telegram.
Tras ello, el Parlamento abjasio considerará la dimisión del presidente (que lleva en el cargo desde 2020) y su vicepresidente, Badra Gunba, se convertirá en el presidente interino. Este retirará al primer ministro, Alexander Ankvab, del cargo y designará al presidente de la Asamblea Popular, Valeri Bganba, como jefe de Gobierno.
El aumento de la tensión deriva de un acuerdo alcanzado con Rusia que favorece la inversión rusa en Abjasia, una legislación que debe ser ratificada por el Parlamento. La oposición sostiene que su puesta en marcha provocaría un aumento de los precios de las viviendas y entraña un riesgo para las pequeñas y medianas empresas de Abjasia, que se vería además afectada en mayor medida por la influencia de Rusia.
Georgia y Rusia mantuvieron una breve guerra por Osetia del Sur y la región de Abjasia en 2008. Tras acabar el conflicto, Moscú, cuyas fuerzas se impusieron, reconoció a ambas regiones como países independientes, si bien la inmensa mayoría de los países no lo han hecho y el Gobierno georgiano sigue considerándolas regiones autónomas bajo su propia soberanía. Actualmente, militares rusos y abjasios garantizan la seguridad en la región.
Últimas Noticias
Trump asegura que Ucrania "está lista para llegar a un acuerdo" de paz con Rusia
Trump señala la disposición de Ucrania para negociar la paz con Rusia mientras advierte sobre sanciones contra Moscú y destaca el impacto de su liderazgo en el conflicto actual
"Hay que pagar facturas": deportaciones no paralizan a migrantes indocumentados en EEUU
La incertidumbre acecha a los migrantes indocumentados en EE.UU. mientras trabajan para sobrevivir y enviar remesas, a pesar de la amenaza de deportaciones masivas bajo el gobierno de Trump
Desarrollan un prototipo para evaluar y rehabilitar problemas de equilibrio en pacientes
Investigadores de la UPV/EHU patentan un dispositivo mecatrónico para evaluar y mejorar el equilibrio en pacientes, permitiendo un seguimiento sistemático y preciso de su rehabilitación en el Hospital de Gorliz

El estado australiano de Victoria sacrifica con francotiradores desde helicópteros a 750 koalas

Cinema Jove encarga a la ilustradora chilena María Jesús Contreras el diseño de la imagen de su 40ª edición
