
El Pleno del Senado no ha elegido este martes a los cuatro miembros del Consejo de Administración de RTVE propuestos por el PP, al no haber logrado una mayoría de dos tercios en la primera votación, secreta y por papeletas. En consecuencia, se procederá a realizar una segunda votación que tendrá lugar el jueves a las 13.00 horas, donde ya bastará mayoría absoluta.
El exdirector de TVE Eladio Jareño, el exdiputado y exsenador 'popular' Rubén Moreno, la periodista de TVE Marina Vila y el director de la Agencia Tributaria durante el gobierno de José María Aznar, Ignacio Ruiz Jarabo, han logrado 143 votos a favor, 111 votos en blanco y tres nulos.
En el turno de portavoces, el senador del PP Antonio Silván ha afirmado que "hoy no acaban con el bloqueo de RTVE", sino que "hoy quieren consumar el asalto a RTVE". "El atropello de este Gobierno a la libertad de información y a la libertad de expresión nos causa al Grupo Parlamentario Popular gran sorpresa, o quizás ya no, pero sí gran indignación. Indignación porque se trata de un nuevo asalto a las instituciones, en este caso a la RTVE, a la RTVE de todos los españoles. Y les digo sorpresa e indignación porque este asalto se consuma en tiempo récord y en mitad de la DANA", ha recriminado.
Asimismo, Silván ha añadido que "no todo lo inmoral es ilegal". "Esa es la primera razón por la que accedemos a los nombramientos de consejeros de RTVE que corresponden al Senado. La segunda, es porque nuestro sentido de responsabilidad nos obliga a ejercer el control de sus desmanes. No les quepa la menor duda de que lo modificaremos en cuanto tengamos la capacidad democrática para ello", ha avanzado.
"Hoy acabamos con el bloqueo de otra institución por parte del PP", había manifestado, previamente, el portavoz del PSOE, Gabriel Colomé, quien ha declarado que se vota "para garantizar el Consejo más plural de la historia de esta Corporación" y que el Partido Popular "les acusa de intentar manipular y controlar porque es lo que hace y ha hecho siempre ahí donde gobierna".
Desde Junts, el senador Eduardo Pujol ha afirmado que el "servicio público sin público, mal asunto". "El mejor servicio público es que la gente te vea y te escuche", ha apostillado, al tiempo que ha agregado que RTVE "es una empresa inmensamente grande e ineficaz, llena de malos hábitos". "Y ustedes lo saben, si lo quieren arreglar, no se hagan más trampas al solitario", ha resaltado. También ha dicho que si no asumen que Cataluña es "una nación", es "imposible" que RTVE en Cataluña "recupere el público, el prestigio y la capacidad de incidir".
María del Mar Caballero, de Unión del Pueblo Navarro (UPN), ha anunciado su voto en blanco, aunque no duda de la idoneidad de los candidatos. "El Gobierno ha dado un golpe de mano para no depender de ningún partido de la oposición en la elección de los que van a formar parte de este Consejo. Y de esta manera se garantiza el poder absoluto de otro ente público", ha criticado. Además, ha añadido que "aunque hablan de un Consejo más plural", es un Consejo "más gubernamental el que va a existir a partir de ahora".
Últimas Noticias
Bankinter afirma que sus previsiones para 2025 no tienen en cuenta el efecto de la OPA de BBVA y Sabadell
Bankinter reafirma su enfoque en el crecimiento orgánico y la integración de EVO Banco, mientras considera irrelevante el cambio de sede de Sabadell y descarta oportunidades de inversión inmediatas

El 2017 fue el año con más olas de calor, cinco, pero 2022 fue el año en el que duraron más, 41 días
Olas de calor y frío en España desde 1975: 2017 lidera en frecuencia, 2022 destaca por duración, mientras el frío persiste con pocos episodios significativos en los últimos años

Samsung México presenta la nueva línea de electrodomésticos Bespoke AI: la inteligencia que simplifica la vida en casa
