Ankara, 19 nov (EFE).- Las fuerzas de seguridad turcas han arrestado este martes a 459 supuestos miembros de la cofradía de Fethullah Gülen, el predicador turco que falleció hace un mes en el exilio en EEUU, y al que el Gobierno de Turquía acusa del fallido golpe de Estado de 2016.
El Ministerio del Interior informó de que los arrestos se produjeron en 66 provincias, en la mayor operación de este tipo desde la muerte de Gülen el pasado 20 de octubre contra lo que el Gobierno turco considera una organización terrorista.
A los detenidos se les acusa de ser parte de la cofradía desde distintos sectores profesionales, desde la enseñanza a la judicatura e incluso el Ejército.
El ministro del Interior, Ali Yerlikaya, indicó en la red social X que incluso tras la muerte de Gülen "no hay lugar para ninguna indulgencia" en la lucha contra lo que calificó de "traidora organización terrorista".
Hizmet (servicio en turco), el movimiento creado por Gülen, fue durante años un estrecho aliado del partido islamista AKP, fundado por el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan.
Los gülenistas y el AKP trabajaron juntos contra la influencia de los círculos laicos en Turquía, eliminando el poder político de las Fuerzas Armadas mediante purgas de su cúpula.
Fue en 2013 cuando los dos movimientos empezaron a enfrentarse y el Gobierno canceló las licencias de los colegios gülenistas.
Fiscales cercanos a Gülen lanzaron en 2014 una gran investigación de corrupción contra ministros y familiares de Erdogan.
Tras la intentona golpista de 2016, durante la que murieron 252 personas, decenas de miles de personas a las que el Gobierno acusó de estar vinculadas a Gülen fueron arrestadas, entre ellos un tercio de los oficiales del Ejército.
Tras la muerte del predicador, a los 83 años de edad, Erdogan anunció que "el traidor en jefe" había fallecido y prometió perseguir "hasta el último rincón de la Tierra" a sus seguidores. EFE
Últimas Noticias
Albrecht Weinberg, superviviente de Auschwitz: Cada día estoy en el campo de concentración
Albrecht Weinberg, sobreviviente del Holocausto, reflexiona sobre su experiencia en Auschwitz y la importancia de transmitir su testimonio a las nuevas generaciones para prevenir el odio y la violencia
El gueto judío de Cracovia, la antesala del infierno de Auschwitz
La historia del gueto judío de Cracovia, donde más de 70,000 judíos fueron recluidos antes de ser enviados a Auschwitz, revela la brutalidad de la ocupación nazi y actos de resistencia asombrosos
Perú invita a los españoles a conocer la diversidad del país "más allá del Machu Picchu"
Perú promueve su oferta cultural y turística diversa, destacando el turismo de bienestar y la atención al visitante, con la meta de incrementar en 45% el número de turistas españoles en 2025

Viernes, 24 de enero de 2025 (11:00 GMT)
Donald Trump realiza un viaje a Carolina del Norte y Los Ángeles para inspeccionar daños por huracán y incendios, mientras continúa su ofensiva contra la inmigración irregular con detenciones y despliegue militar en la frontera
La sonda de la NASA rumbo a Apophis sobrevive a su segundo perihelio
OSIRIS-APEX completa con éxito su segundo paso cercano al Sol y se prepara para su encuentro con el asteroide Apophis, tras evaluar su desempeño y estado operativo en pleno viaje espacial
