Washington, 18 nov (EFE).- El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes la nominación como próximo secretario de Transportes de Sean Duffy, presentador de la cadena Fox News y excongresista de Wisconsin.
Duffy, de 53 años, ocupó un escaño en el Congreso entre 2011 y 2019, y actualmente presenta un programa sobre finanzas y política en la cadena Fox Business y colabora también para Fox News, el canal de noticias favorito de Trump.
Es el segundo miembro del gabinete anunciado por Trump que trabaja para la Fox, además del próximo secretario de Defensa, Pete Hegseth.
Duffy ganó fama a finales de la década de 1990 gracias a su participación en varios programas de telerrealidad, antes de desempeñarse como fiscal de distrito del condado de Ashland, en Wisconsin.
En un comunicado, Trump destacó que Duffy "es una ESTRELLA de Fox News" y que, como padre de nueve hijos, sabe "lo importante que es para las familias poder viajar con seguridad y tranquilidad".
El presidente electo aseguró que su secretario de Transportes "priorizará la excelencia, la competencia, la competitividad y la belleza a la hora de reconstruir las carreteras, túneles, puentes y aeropuertos de Estados Unidos".
"Sean utilizará su experiencia y las relaciones que ha construido a lo largo de muchos años en el Congreso para mantener y reconstruir la infraestructura de nuestra nación y cumplir con nuestra misión de marcar el comienzo de la era dorada de los viajes", declaró el próximo presidente.
Trump afirmó que Duffy fue durante su tiempo en el Congreso "una voz y un comunicador respetado" por sus colegas republicanos y defendió la "responsabilidad fiscal, el crecimiento económico y el desarrollo rural".
De ser confirmado por el Senado, Duffy sustituirá al frente del Departamento de Transportes a Pete Buttigieg, quien ha desempeñado el cargo durante la Administración de Joe Biden y es una de las estrellas crecientes del Partido Demócrata. EFE
Últimas Noticias
HRW: Crisis de Sudán es una de las peores del mundo por crímenes del Ejército y de las FAR
Los enfrentamientos en Sudán entre el Ejército y las FAR han causado graves violaciones de derechos humanos, desplazamientos masivos y una crisis humanitaria con millones de afectados en el país y en sus fronteras
Unas huellas de cien millones de años revelan un nuevo tipo de anquilosaurio
(AMP)Bernabé afirma que advirtió a las 19 horas del desbordamiento del Poyo y que se enteró por la alcaldesa de Paiporta

Irlanda se une a una alianza europea para compartir información sobre seguridad marítima
Ecologistas denuncia la "burbuja" de las renovables y pide reducir el consumo energético para una transición "justa"
