
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado este lunes su predisposición a utilizar a los militares para llevar a cabo sus políticas de deportaciones masivas una vez se instaure en la Casa Blanca a partir de enero.
Trump ha compartido en su cuenta de Truth Social un mensaje del líder del movimiento conservador Judicial Watch, Tom Fitton, en el que menciona que declarará la emergencia nacional para poder contar así con recursos militares para poner en marcha su promesa de deportaciones masivas. "Verdad", ha escrito el magnate.
"Buenas noticias. Hay informaciones de que la administración entrante de Donald Trimp está preparada para declarar la emergencia nacional y utilizar activos militares para revertir la invasión de Biden a través de un programa de deportaciones masivas", es el mensaje de Fitton que ha compartido este lunes el republicano.
Alrededor de once millones de personas viven y trabajan en situación irregular en Estados Unidos. La idea de Trump de echarles del país podría afectar a unos 20 millones de familias, según cifras que publica el portal de noticias Axios.
Hace una semana, Tom Homan fue designado como responsable de política migratoria. El conocido como 'zar de la frontera' es considerado el ideólogo detrás de la separación de miles de niños de sus familias en el primer gobierno de Trump, mientras que Kristi Noem ha sido la elegida como secretaria de Seguridad Nacional.
Después de estar detrás de la mayor deportación realizada hasta ahora, la de 2013 bajo la administración demócrata de Barack Obama, con alrededor de 432.000 expulsiones, Homan es considerado el ideólogo principal de la política de 'tolerancia cero' de 2017 que implicó separar a niños de sus padres al cruzar la frontera.
Últimas Noticias
Sudáfrica clasifica la violencia de género como "desastre nacional"
“El esfuerzo suma a todas las esferas del gobierno y a todos los sectores críticos”, declaró la ministra Velenkosini Hlabisa, tras la resolución nacional que obliga a reforzar la coordinación estatal y la protección frente a delitos contra mujeres y niñas

Petro exige explicaciones al BID por el presunto uso de créditos con fines electoralistas
El presidente de Colombia solicitó al Banco Interamericano de Desarrollo una investigación urgente sobre fondos suministrados durante campañas, advirtiendo riesgos para la legalidad electoral e integridad democrática y enfatizando la necesidad de estrictos mecanismos de control y rendición de cuentas

Ascienden a cuatro los muertos en un ataque de un dron ruso en Járkov (Ucrania)
