Berlín, 18 nov (EFE)- El canciller alemán, Olaf Scholz, reiteró este lunes su negativa a entregar a Ucrania misiles de crucero de largo alcance Taurus, después de que, según medios estadounidenses, Washington haya autorizado a Kiev el uso de los ATACMS suministrados a ese país por Estados Unidos para atacar objetivos militares en Rusia.
En una rueda de prensa ordinaria, el portavoz adjunto del Ejecutivo alemán, Wolfgang Büchner, subrayó que "el canciller ha fijado ciertos límites que no quiere traspasar y ha determinado claramente y ha dicho que en esta postura no va a cambiar, que no se van a entregar esta arma de largo alcance".
Agregó que Scholz siempre ha subrayado, una y otra vez, que "para él es importante organizar el apoyo, sobre todo el militar, de tal manera que no lleve a una escalada de esta guerra".
Preguntado por el hecho de que no acceda a la entrega de Taurus como pide Ucrania, pero sí a hablar con el presidente ruso, Vladímir Putin, como criticó Kiev, Büchner dijo no ver "ninguna discrepancia".
"Desde el punto de vista del Gobierno alemán, ambas cosas son correctas y necesarias", dijo, al referirse por un lado a apoyar a Ucrania en todo lo que necesita urgentemente, como reforzar su defensa aérea y reconstruir su infraestructura energética, sobre todo ahora que se enfrenta a otro difícil invierno de guerra, y por otro evitar una posible escalada con la entrega de Taurus.
La portavoz adjunta de Exteriores, Kathrin Deschauer, por su parte, comentó a la pregunta de si la titular de esa cartera, Annalena Baerbock, y el de Defensa, Boris Pistorius, intentarán hacer cambiar de opinión a Scholz, que la postura de la jefa de la diplomacia alemana, quien saludó hoy desde Bruselas la decisión estadounidense, es "suficientemente clara".
Agregó que el Gobierno alemán está siempre en conversaciones detalladas sobre todas las cuestiones relativas al apoyo a Ucrania, especialmente el Ministerio de Exteriores, el de Defensa y la Cancillería, pero añadió que no se informará sobre consultas internas dentro de la Unión Europea o del Ejecutivo alemán.
La portavoz adjunta de Defensa, Natalie Jenning, declaró en la misma línea que Pistorius "también se ha posicionado repetidamente y siempre de manera consecuente" en cuanto a que Alemania está del lado de Ucrania y, al igual que su colega de Exteriores, señaló que no se informará de conversaciones internas.
Respecto a la decisión de Estados Unidos de autorizar a Kiev el uso de misiles de largo alcance en territorio ruso, Büchner rechazó hacer comentarios y señaló que ya en el pasado el Gobierno alemán no ha comentado las decisiones individuales de cada uno de los Estados que apoyan a Ucrania.
Agregó que desde el comienzo de la guerra de agresión rusa contra Ucrania "ha habido y hay siempre una coordinación muy estrecha entre Alemania y sus aliados y, en particular, con Estados Unidos" y que la relación entre el canciller y el presidente estadounidense es "muy estrecha y de confianza". EFE
Últimas Noticias
Acciona, ACS y Meridiam alcanzan por 9.620 millones el cierre financiero de un autopista en Atlanta

Moscú denuncia un ataque de colonos israelíes contra un vehículo diplomático ruso en Cisjordania

Trump amenaza a la UE con aranceles del 35% si no invierte 600.000 millones de dólares en EEUU

El Gobierno de Líbano encarga al Ejército entregar antes de final de mes un plan de monopolio de armas

Petro acusa a Perú de "copar un territorio que es de Colombia"
