
El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, espera que la Conferencia de Presidentes convocada para el próximo 13 de diciembre no suponga "un mero trámite" y sea "el inicio de una rectificación del presidente Sánchez en su apuesta por la bilateralidad" hacia la "multilateralidad en la que está reconocida la Constitución".
"El Estado de la Autonomía solo tiene un margen de funcionamiento real, que es la cooperación y la coordinación a través de la multilateralidad", ha insistido Sanz a preguntas de los medios durante su participación en un encuentro informativo organizado por el diario 'Ideal' en Almería.
Sanz, quien ha criticado los "más de mil días sin Conferencia de Presidentes que tiene la obligación de convocarse dos veces al año", confía en que el presidente del Gobierno "dé marcha atrás en ese concepto de bilateralidad" con el que "otorga privilegios a una comunidad autónoma frente a otras".
Para Sanz, se hace necesario "devolver principios como la solidaridad interterritorial", la "igualdad de oportunidades" o la "cooperación interadministrativa", los cuales, a su juicio, han sido "sustituidos" por Sánchez en sus relaciones con las comunidades autónomas.
El consejero de Presidencia andaluz ha incidido además en la influencia que las comunidades autónomas presididas por el PP han tenido para este encuentro en el que, según ha dicho, el Gobierno solo quería "hablar de vivienda, con la que está lloviendo".
Así, ha achacado a los gobiernos autonómicos liderados por su artido la introducción de asuntos "muy complejos y muy importantes hoy en España" como son la financiación y la inmigración, según ha destacado ante una convocatoria de la que, según se ha quejado, ha tenido conocimiento antes por los medios que por la convocatoria recibida a las 8,30 horas.
Últimas Noticias
El Gobierno de Níger libera al periodista detenido tras ser interrogado
Suspensión de Canal 3 Niger y medidas contra su redactor jefe tras un informe sobre el Gobierno, con la detención temporal de Seyni Amadou y su posterior liberación en Níger
Con un corto elegible para los Óscar, comienza en Uruguay el 15° Festival de José Ignacio
Uruguay celebra la 15ª edición del Festival Internacional de Cine de José Ignacio, destacando la participación de Jacques Audiard y Karla Sofía Gascón, y la competencia de cortos elegibles para los Óscar
Al menos 20 muertos en nuevos ataques de los paramilitares en el este de Sudán
Nuevos ataques de las Fuerzas de Apoyo Rápido en Al Yazira dejan 20 muertos y más de 50 heridos, mientras el conflicto en Sudán continúa intensificándose y provoca apagones en diversas localidades
Ancelotti responde a Simeone: "Supongo que son espinas que duelen"
Ancelotti destaca la importancia de competir en LaLiga y responde a las críticas de Simeone sobre el arbitraje, reafirmando el respaldo del club y el compromiso del equipo para la segunda vuelta
