Huelva (España) 18 nov (EFE).- 'Platero y yo, la obra universal del Nobel español Juan Ramón Jiménez, ya se puede leer en español-guaraní gracias a una nueva edición bilingüe del libro.
La versión en guaraní es una coedición de la Asociación Cultural Iberoamericana (ACI) en colaboración con varias instituciones de Andalucía (sur de España).
La obra más popular de Juan Ramón Jiménez (1881-1958), fue traducida al quechua en 2015, en la primera edición bilingüe en un idioma indígena, según informó hoy la ACI.
La edición fue presentada en la feria del libro de Carlos Paz en Córdoba (Argentina), donde se anunció que el libro, que se ha utilizado durante generaciones en colegios de España, se repartirá a partir de 2025 en las provincias argentinas de habla guaraní y en Paraguay, donde es el idioma cooficial con el español.
Se estima que más de 9 millones de personas hablan guaraní en América del Sur, en su mayoría en Paraguay, provincias del nordeste argentino, y en áreas de Bolivia y de Brasil.EFE
Últimas Noticias
Comienza el alto en fuego en Gaza con casi tres horas de retraso por problemas logísticos
El alto el fuego en Gaza, mediado por Qatar, se inicia con demoras logísticas y la confirmación de liberación de tres rehenes israelíes por parte de Hamás en medio de nuevos bombardeos

Catar y Egipto confirman la entrada en vigor del alto el fuego entre Israel y Hamás
Catar y Egipto, junto a Estados Unidos, aseguran el inicio del alto al fuego entre Israel y Hamás destinado a facilitar el intercambio de rehenes y prisioneros civiles
Valencia CF vs Real Sociedad: Hora, dónde ver, estadísticas y datos previos al partido
Valencia CF y Real Sociedad se enfrentan en Mestalla con estadísticas parecidas en ataque, los locales buscan mejorar su efectividad mientras que los visitantes mantienen solidez defensiva y resultados favorables

AMP.O.Próx- Hamás publica los nombres de las rehenes que liberará hoy para cumplir con los requisitos del alto el fuego
Hamás confirma la liberación de tres rehenes israelíes, Romi Gonen, Emily Damari y Doron Steinbrecher, como parte de los acuerdos para el alto el fuego en Gaza
