
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha defendido el acuerdo comercial con los países del Mercosur y su importancia en las circunstancias geopolíticas actuales, especialmente tras el resultado de las elecciones en Estados Unidos, al tiempo que ha criticado "cierta mitología" sobre el pacto que, a su juicio, "no se adecúa a la realidad".
Así lo ha afirmado el ministro a su llegada a la reunión de ministros de Agricultura y Pesca de la UE que se celebra este lunes en Bruselas preguntado por el rechazo de Francia al acuerdo que el bloque negocia con Mercosur desde hace más de dos décadas y que Bruselas busca cerrar antes de que acabe el año.
"Cada Estado miembro defiende lo que cree oportuno, pero yo creo que hay cierta mitología en torno a Mercosur que no me parece que se adecúe ni a la realidad del acuerdo ni al momento que estamos viviendo", ha aseverado Planas.
El ministro ha explicado que en el caso de España, "únicamente" se venden a Mercosur "400 millones en productos agroalimentarios, mientras que se importan 4.000", lo que supone, según Planas, "una balanza muy desequilibrada".
En este sentido, cree que la UE debe preguntarse si, en estos momentos le interesa "encerrarse sobre sí misma o le interesa, en este contexto geopolítico y después, particularmente, de las elecciones norteamericanas, ampliar la red de acuerdos con países terceros para mantener su influencia económica y comercial". "Yo creo que la respuesta es muy clara y España lo tiene muy claro desde el principio", ha remachado.
Últimas Noticias
PSPV afirma que el Consell tenía "todos los datos" del desbordamiento del Poyo e hizo "caso omiso" a llamadas al 112

Aitana Bonmatí: "Es un poco cerrar el círculo, ganar los grandes torneos"

Esther González: "Ganar la Eurocopa sería algo realmente increíble"

Starmer condiciona el reconocimiento de Palestina como Estado a un plan "más amplio" para una paz duradera

El FC Barcelona traspasa al delantero Pau Víctor al Sporting de Braga
