
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha defendido el acuerdo comercial con los países del Mercosur y su importancia en las circunstancias geopolíticas actuales, especialmente tras el resultado de las elecciones en Estados Unidos, al tiempo que ha criticado "cierta mitología" sobre el pacto que, a su juicio, "no se adecúa a la realidad".
Así lo ha afirmado el ministro a su llegada a la reunión de ministros de Agricultura y Pesca de la UE que se celebra este lunes en Bruselas preguntado por el rechazo de Francia al acuerdo que el bloque negocia con Mercosur desde hace más de dos décadas y que Bruselas busca cerrar antes de que acabe el año.
"Cada Estado miembro defiende lo que cree oportuno, pero yo creo que hay cierta mitología en torno a Mercosur que no me parece que se adecúe ni a la realidad del acuerdo ni al momento que estamos viviendo", ha aseverado Planas.
El ministro ha explicado que en el caso de España, "únicamente" se venden a Mercosur "400 millones en productos agroalimentarios, mientras que se importan 4.000", lo que supone, según Planas, "una balanza muy desequilibrada".
En este sentido, cree que la UE debe preguntarse si, en estos momentos le interesa "encerrarse sobre sí misma o le interesa, en este contexto geopolítico y después, particularmente, de las elecciones norteamericanas, ampliar la red de acuerdos con países terceros para mantener su influencia económica y comercial". "Yo creo que la respuesta es muy clara y España lo tiene muy claro desde el principio", ha remachado.
Últimas Noticias
La economía global crecerá pero con mayor "divergencia" entre EE.UU., Europa y China
El Fondo Monetario Internacional prevé un crecimiento global del 3,3% en 2025 y 2026, destacando la divergencia económica entre Estados Unidos, la Unión Europea y China, con inflaciones moderadas en 2026
China acusa a Taiwán de "servilismo" y de "poner la otra mejilla" por negociar con Trump
Ejuke, principal novedad en la lista para enfrentarse al Girona
Chidera Ejuke regresa a la convocatoria del Sevilla tras tres meses de recuperación. Ausencias destacadas incluyen a Valentín Barco, Nianzou e Iheanacho, mientras Montiel negocia su futuro en Argentina
Países Bajos revocará la residencia y deportará a menores refugiados tras cometer delitos
La ministra de Migración de Países Bajos, Marjolein Faber, permitirá la deportación de menores refugiados condenados por delitos graves, tras un caso notorio de violación en Helmond
La comisaria de Ampliación avisa del interés de fuerzas externas en que descarrile la integración a la UE
