
El Secretario Ejecutivo de la ONU sobre el Cambio Climático, Simon Stiell, ha pedido a los países que resuelvan los "temas menos polémicos" lo antes posible durante la segunda semana de la COP29 "de modo que haya tiempo suficiente para las decisiones políticas importantes".
"Tampoco podemos permitirnos un brote de "tú primero", en el que grupos de partidos se atrincheran y se niegan a avanzar en un tema, hasta que otros pasen a otro", ha incidido durante la sesión plenaria de apertura de la segunda semana de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP29) en Bakú (Azerbaiyán).
A lo largo de su intervención, Stiell ha insistido en que no se puede "perder de vista el bosque" porque las delegaciones "peleen por árboles individuales". En su opinión, sólo se logrará cumplir con el trabajo si todas las partes están dispuestas "a avanzar en paralelo, acercándose a un terreno común".
A su vez, ha criticado "los faroles, las maniobras arriesgadas y los manuales premeditados" en la Cumbre del Clima ya que "consumen un tiempo precioso y agotan la buena voluntad necesaria para un paquete ambicioso". "Así que dejemos de lado el teatro y vayamos al grano", ha concluido.
Últimas Noticias
Al menos tres desaparecidos al volcar un barco pesquero chino cerca de la isla de Gageo

Abren los centros de votación para las elecciones legislativas en Irak

Al menos 54 provincias en alerta en Filipinas tras la evolución del tifón 'Kalmaegi' a 'supertifón'

Camboya niega estar detrás de la explosión de una mina que ha herido a dos militares tailandeses

El oficialista Somos Perú propone penar con hasta diez años de cárcel a quien se manifieste con la cara cubierta
