
Al menos cinco personas han muerto en un ataque con artillería contra una mezquita en la ciudad sudanesa de Omdurmán, adyacente a la capital, Jartum, según han denunciado las autoridades, que han acusado de lo sucedido a las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF).
Las autoridades del estado de Jartum han denunciado que todos los muertos son civiles y han agregado que varias personas, entre ellas niños, han resultado heridas, sin que las RSF se hayan pronunciado al respecto, tal y como ha recogido el portal de noticias Sudan Tribune.
Jartum y sus alrededores son escenario desde hace semanas de intensos enfrentamientos, después de que el Ejército lanzara una ofensiva a gran escala en la zona para intentar expulsar de la capital a las RSF, en el marco de la guerra desatada en abril de 2023 en el país africano.
Por otra parte, el Ejército ha asegurado haber derribado varios drones lanzados por los paramilitares contra el aeropuerto de Atbara, en el estado de Río Nilo, sin que por el momento haya informaciones sobre víctimas o daños materiales.
Sudán se encuentra sumido en una guerra civil a raíz de las hostilidades que estallaron en abril de 2023 en el marco de un aumento de las tensiones en torno a la integración de las RSF en el seno de las Fuerzas Armadas, parte clave de un acuerdo firmado en diciembre de 2022 para formar un nuevo gobierno civil y reactivar la transición abierta tras el derrocamiento en 2019 de Omar Hasán al Bashir, dañada por el golpe de Estado de octubre de 2021, en el que fue derrocado el entonces ministro de transición, Abdalá Hamdok.
Últimas Noticias
La cámara baja argentina tumba los vetos de Milei al financiamiento universitario y la emergencia pediátrica
Con amplio respaldo y superando los dos tercios necesarios, la Cámara de Diputados restableció las normativas sobre presupuesto universitario y medidas sanitarias infantiles tras el rechazo a las objeciones presidenciales, dejando ambas leyes en manos del Senado

Venezuela denuncia ante la FAO y otros seis organismos internacionales la "violación a su soberanía" de EEUU
Caracas exige a siete entidades internacionales, incluida la FAO, que condenen acciones calificadas como desproporcionadas de fuerzas estadounidenses en aguas de Venezuela, tras incidentes que han dejado víctimas mortales y han elevado la tensión regional y global

La Justicia peruana suspende preventivamente durante seis meses a la fiscal general Delia Espinoza

Noboa convoca referéndum para la creación de una Asamblea Constituyente sin aval del Constitucional

El Papa León XIV sobre Gaza: "La palabra genocidio se está usando cada vez más"
El pontífice advierte sobre el uso creciente del término “genocidio” en referencia a la situación en la Franja, reconoce la sensibilidad del conflicto y enfatiza la importancia de distinguir entre el gobierno de Israel y la comunidad judía
