
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha defendido este lunes su postura de no situar las guerras como tema central de la cumbre del G20 que se celebra estos días en Río de Janeiro porque en caso contrario no se pondría el foco en aquellas cuestiones que afectan a los más vulnerables.
"Me he propuesto no traer la guerra al G20 porque si no, no discutiríamos otras cosas que son importantes para el pueblo que no está en guerra, el pueblo pobre, que son los invisibles del mundo que muchas veces no les presta atención", ha dicho Lula en una entrevista para Globonews durante la apertura de la cumbre.
No obstante, el presidente brasileño ha remarcado su deseo de paz en todos los conflictos abiertos y ha recordado que desde 1945 no se tenían tantos frentes abiertos. "Vamos a dar el mensaje de que queremos paz en la Franja de Gaza, en Líbano, en Ucrania. Queremos acabar con todas las guerras", ha dicho.
Lula ha explicado que ha planteado la cumbre en torno a asuntos como el hambre, los desplazados, la desigualdad racial, el machismo, la crisis climática, o la reforma de algunos foros internacionales, en un momento en el que se gastan miles de millones de dólares en armamento. "La guerra no construye", ha zanjado.
Río de Janeiro acoge hasta este martes una nueva cumbre del G20 en un momento de gran tensión, con numerosas crisis abiertas, entre ellas las de Ucrania y Oriente Próximo, y con la incertidumbre de la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca a partir de enero de 2025.
Está por ver cuál será el contenido de la declaración conjunta que se lanzará este martes, con asuntos que generan fricción, como la guerra en Ucrania, la fiscalización de las grandes fortunas, o la respuesta a la crisis medioambiental, como ha quedado ya patente estos días en la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP29) en Azerbaiyán.
Últimas Noticias
Tokio rechaza las acusaciones "infundadas" de Pekín tras una carta remitida a la ONU y pide más diálogo
El Ejecutivo japonés desmiente las críticas del gobierno chino relacionadas con Taiwán, subrayando que su estrategia mantiene coherencia y reclamando canales diplomáticos para reducir el riesgo de conflicto regional durante la cumbre del G-20 en Johannesburgo

Muere al menos un adolescente y más de una decena de personas resultan heridas en dos tiroteos en Chicago
Una adolescente de 14 años perdió la vida y otro joven permanece grave tras dos agresiones armadas que interrumpieron una celebración masiva en Chicago, mientras las autoridades intensifican las investigaciones y continúan sin detenidos vinculados a los hechos

El jefe del Estado Mayor Conjunto de EEUU visita Trinidad y Tobago este lunes

Starmer insta a Andrés de Inglaterra a compartir la "información relevante" que tenga sobre el caso Epstein
El primer ministro del Reino Unido remarcó en la cumbre del G20 la urgencia de que quienes cuenten con datos sustanciales sobre la investigación de Jeffrey Epstein colaboren plenamente con las instancias judiciales para avanzar en el esclarecimiento del caso

Cerca de 50.000 mujeres y niñas fueron víctimas de feminicidio en 2024 en el mundo, con 137 asesinadas cada día
