
La Unión Europea ha acordado este lunes ampliar las sanciones contra Irán por el comercio de drones a Rusia, añadiendo a navieras y buques iraníes y rusos implicados en la transferencia de drones a Moscú que luego emplea en la agresión de Ucrania.
De esta forma, los 27 han ampliado el alcance de las sanciones para prohibir la exportación, transferencia, suministro o venta desde la UE a Irán de componentes utilizados en el desarrollo y la producción de misiles y vehículos aéreos no tripulados.
Igualmente, la UE da un paso para vetar "cualquier transacción con puertos y esclusas" que sean propiedad o estén controlados por personas y entidades sancionadas "o que se utilicen para la transferencia a Rusia de vehículos aéreos no tripulados o misiles iraníes" o componentes y elementos relacionados. Con este paso, se busca evitar el uso de buques y puertos para la transferencia de drones de fabricación iraní, misiles y tecnologías y componentes relacionados.
En concreto, los Estados miembros de la UE añaden a su 'lista negra' a un individuo y cuatro entidades iraníes implicadas en el suministro de drones iraníes a Moscú, incluyendo al transportista marítimo estatal de Irán (IRISL) y su director, Mohamed Reza Jiabani.
Asimismo, la UE sanciona a tres navieras rusas, MG Flot, VTS Broker y Arapax, después de que sus buques comerciales hayan participado en la transporte de armamento y munición desde Irán a Rusia, a través del mar Caspio.
Desde septiembre, los 27 vienen denunciando la entrega de Irán de misiles balísticos y drones a Rusia que luego emplea en la agresión militar en Ucrania, un desarrollo de la guerra tras el cual la UE dijo que estudiaría nuevas sanciones de forma concertada con la comunidad internacional.
Últimas Noticias
Brasil defiende que "hubo un problema", pero no "un fallo" tras la irrupción de manifestantes en la COP30
El gobierno brasileño reconoció dificultades tras el ingreso violento en la cumbre ambiental en Belém, tras una carta de Naciones Unidas que exigía reforzar dispositivos de protección y mejorar condiciones en la sede para garantizar el desarrollo seguro del evento

Los ciudadanos chilenos en el exterior comienzan a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales

El Consejo de Seguridad extiende un año más la Misión de Estabilización en República Centroafricana
La misión internacional respaldada por Naciones Unidas mantendrá sus operaciones en el país africano hasta noviembre de 2025, en medio de un proceso electoral clave cuyo desenlace definirá futuros ajustes en el despliegue de fuerzas internacionales

Desaparecido un marine de la Royal Navy británica en la costa noroeste de Irlanda

El presidente de Polonia pide al Constitucional abolir el Partico Comunista del país
El máximo tribunal estudia la propuesta del ejecutivo nacional para cancelar la inscripción de una agrupación acusada de promover principios totalitarios, una resolución que podría modificar el marco jurídico sobre partidos radicales en el país
